Economía

Pedro Sánchez apuesta por las renovables y reclama más interconexiones eléctricas en Europa

En su intervención en Tirana (Albania), Sánchez ha destacado que la emergencia climática, junto con los desafíos energéticos y geopolíticos, exige una respuesta coordinada a nivel europeo. «Las energías renovables son la opción más competitiva para revitalizar nuestra base industrial, reducir nuestra dependencia de potencias externas y liderar la respuesta global al cambio climático», ha afirmado según un comunicado de Moncloa, ya que su participación fue a puerta cerrada.

No obstante, ha advertido que los esfuerzos nacionales no bastan si no se acompaña con una mayor resiliencia de la red eléctrica e inversiones en interconexiones. Esta última es una vieja reivindicación española que a menudo choca con la negativa francesa a mejorar la conexión eléctrica de la península con el resto de Europa.

Pedro Sánchez vincula la autonomía energética de Europa al despliegue renovable y al refuerzo de las conexiones eléctricas continentales

La seguridad económica y digital, nuevas prioridades estratégicas

Sánchez ha advertido sobre el clima de incertidumbre global, con un multilateralismo «en crisis», lo que obliga a Europa a articular una agenda común de competitividad y seguridad económica. Para ello, ha apostado por la inversión en I+D, con especial énfasis en la inteligencia artificial y la supercomputación.

En ese sentido, ha puesto como ejemplo las Gigafactorías de IA, infraestructuras con más de 100.000 procesadores capaces de democratizar el acceso a la computación avanzada y promover una cadena de valor tecnológica soberana.

Además, ha advertido de los nuevos riesgos emergentes como los ciberataques, el sabotaje a infraestructuras críticas o las campañas de desinformación, para los que considera esencial reforzar la innovación y la cooperación tecnológica europea.

Sánchez pide abrir nuevos mercados fuera de la UE y desarrollar una IA soberana para blindar la economía europea frente a amenazas externas

Apertura comercial y cadenas de suministro más resilientes

El presidente también ha abogado por una mayor ambición comercial que no se limite a los socios europeos. Ha instado a abrir nuevos mercados y a diversificar las cadenas de suministro mediante acuerdos más sólidos con otras economías, mejorando tanto los tratados existentes como la eliminación de barreras no arancelarias.

«Una Europa fuerte y resiliente es una Europa que permanece abierta y conectada con el resto del mundo. Y es una Europa que permanece unida. Divididos, perdemos; unidos, triunfamos», ha sentenciado el jefe del Ejecutivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Sánchez apuesta por las renovables y reclama más interconexiones eléctricas en Europa

Sonia Segura

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace