Categorías: Economía

Pedro Sánchez anuncia medidas para reactivar la economía, que superará la crisis en 2023

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes una batería de medidas para impulsar la recuperación económica, que se acelerará en 2021 y 2022 hasta superar incluso la situación económica preCovid en 2023, entre las que se incluye el impulso de las infraestructuras, la reorientación del Plan de Vivienda hacia alquileres «asequibles» y la rehabilitación, un nuevo plan de internacionalización de la economía o una revisión de la fiscalidad de la alimentación, entre otros.

Así lo ha adelantado durante la habitual comparecencia en La Moncloa para hacer balance de gestión al cierre del curso político, tras la celebración del Consejo de Ministros, en la que ha asegurado que tras la fase de resistencia al coronavirus «ya ha comenzado la recuperación económica».

Sánchez ha asegurado que la recuperación tomará un ritmo mayor en 2021 y se acelerará en 2022, gracias al acuerdo «histórico» logrado en Europa sobre el fondo de 750.000 millones, para rebasar incluso en 2023 la situación económica previa a la crisis y tener una economía «en mejor forma» con un «salto» en digitalización, sostenibilidad, cohesión social y territorial y competitividad.

Sánchez ha detallado que la agenda de Gobierno que se implementará en los próximos meses pasa por una «atención preferencial» en las medidas contempladas del acuerdo de coalición y buscan la creación de empleo de calidad, para lo que se renovarán las políticas activas de empleo, se consolidarán los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) como alternativa al despido y se impulsará y consolidará con el diálogo social como garantía «necesaria e imprescindible» estabilidad que precisa España.

INFRAESTRUCTURAS Y PLAN DE VIVIENDA

Sánchez, tras reconocer la «importancia» del sector de la construcción para la economía y la generación de empleo, avanzó el lanzamiento de un plan de inversión en infraestructuras que, entre otros objetivos, se centrará en mejorar la red de Cercanías y cerrar corredores ferroviarios en construcción como el Corredor Mediterráneo o el Atlántico.

En la misma línea, ratificó la ya anunciada reestructuración del actual Plan Vivienda para centrarlo en dos grandes ejes como son la construcción de pisos para alquiler «asequibles» y el impulso de la rehabilitación.

En este sentido, el Ejecutivo tiene ya esbozado un plan de rehabilitación de viviendas de dos años que supondrá movilizar una inversión, pública y privada, de unos 2.000 millones de euros en colaboración con la iniciativa privada y que generará 221.000 empleos.

El programa aspira a multiplicar por cuatro el número de pisos que se reforman al año en España, de forma que ascienda a unos 120.000 anuales, frente a los 30.000 actuales, y facilitar la generación de 221.000 empleos.

LEY DE FUNCIÓN PÚBLICA Y PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN.

También ha adelantado que se acometerán acciones concretas que contribuyan al crecimiento, con una actividad ya avanzada en el programa del Gobierno, como la aprobación del estatuto del consumidor electrointensivo, el tercer plan para la internacionalización de la economía 2021-2022 y una carta de derechos digitales ante las grandes corporaciones.

En el ámbito del empleo público, ha avanzado que se aprobará el proyecto de Ley de Función Pública en la Administración General del Estado (AGE) y se desarrollará el Estatuto Básico del Empleado Público, al tiempo que se elaborará un pacto de estado para la modernización de la administración de la Justicia.

Igualmente, ha apuntado que se aprobará un Plan estatal de I+D+i, la estrategia española de ciencia, tecnología e innovación 2021-2027 y medidas en el ámbito de la igualdad.

A su vez, se impulsarán acciones en defensa de los consumidores, como la aprobación de un real decreto sobre el juego y una revisión de la fiscalidad sobre los alimentos, así como la introducción de la figura del consumidor vulnerable.

PRESUPUESTOS SIN «LÍMITE DE AFORO»

«Quedan todavía meses duros por delante pero saldremos adelante con esfuerzo, humildad y unidad», ha afirmado Sánchez, quien ha subrayado la necesidad de aprobar unos nuevos Presupuestos «para la reconstrucción» porque sin ellos, «no se puede responder de manera eficaz y equitativa» ante la crisis y la emergencia sanitaria.

Por ello, ha asegurado que «no hay límite de aforo» para estos Presupuestos y todos los partidos políticos dispuestos a «arrimar el hombro» serán «bienvenidos». Eso sí, ha apuntado que el proyecto presupuestario estará basado y «cimentado» en el acuerdo de coalición entre el PSOE y Podemos «sin duda alguna».

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Sánchez anuncia medidas para reactivar la economía, que superará la crisis en 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

43 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace