El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante la inauguración de la cumbre Global Citizen Now en CaixaForum (Andalucía, España) (Foto: Joaquin Corchero - Europa Press)
En un contexto internacional marcado por la tensión geopolítica y la creciente urgencia por cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Pedro Sánchez ha centrado su discurso en Sevilla en la necesidad de reforzar la cooperación global y no perder el rumbo hacia un modelo más justo e inclusivo. A pesar de las fricciones recientes con Estados Unidos, el presidente ha optado por mantener un tono conciliador de cara a la Cumbre Internacional para la Financiación al Desarrollo.
En su primera aparición pública tras los roces con la Casa Blanca, el presidente del Gobierno ha advertido sobre los efectos de la caída de la ayuda oficial al desarrollo, aunque ha evitado criticar directamente la ausencia de EEUU en la Conferencia de Sevilla. Según fuentes de Moncloa, el Ejecutivo ha optado por mantener un perfil bajo para no agravar las tensiones con Donald Trump, especialmente tras el desacuerdo en la pasada cumbre de la OTAN sobre el reparto del gasto en defensa.
Desde Moncloa confirman que Sánchez evitará nuevas declaraciones que puedan interpretarse como una provocación hacia Washington
La tensión entre ambos líderes se disparó después de que España rechazara asumir el 5% del gasto en defensa común, lo que llevó a Trump a amenazar con nuevos aranceles comerciales. En el Ejecutivo aseguran que este conflicto no fue buscado, pero consideran que ha servido para desviar la atención del caso de presunta corrupción que salpica a Santos Cerdán.
En el acto previo a la Cumbre de Sevilla, organizado por Global Citizen Now, Pedro Sánchez ha subrayado la necesidad de avanzar hacia una fiscalidad más justa, en la que las grandes fortunas y empresas aporten más a los sistemas públicos. También ha abogado por reducir la deuda de los países en desarrollo y fomentar inversiones con impacto social mediante canjes y mecanismos de suspensión ante catástrofes.
Sánchez ha reivindicado el papel de las mujeres en el desarrollo sostenible, reclamando su acceso equitativo a la financiación
Entre las propuestas españolas figuran la creación de un hub para el canje de deuda por inversión, el impulso a las cláusulas de suspensión de deuda en situaciones de emergencia y el fortalecimiento del papel de los países receptores en la definición de sus propias estrategias.
Durante su intervención, Sánchez ha defendido un nuevo impulso al multilateralismo como única vía para hacer frente a la crisis climática, la pobreza extrema y la creciente inestabilidad global. Ha apelado a la responsabilidad compartida de todos los países y ha insistido en que la Conferencia de Sevilla debe marcar un antes y un después.
“Esta Conferencia no es una reunión más, es el momento de la verdad”, sentenció el presidente
También reiteró el compromiso histórico de España de destinar el 0,7% del PIB a cooperación al desarrollo, una promesa aún incumplida, e instó al resto de países a seguir el mismo camino.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…