El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la conferencia de prensa tras la última reunión del Consejo de Ministros antes de las vacaciones.
No es que la isla sea el ombligo del mundo como creen algunos en Cuba a cualquier instancia social, pero para España sí cuenta. Es que sobran razones históricas y sanguíneas.
Pedro Sánchez, después de más de tres décadas, será el próximo jefe de Estado en poner un pie en La Habana. En retrospectiva, lo hizo Felipe en 1986, que si tiene buenas migas con Pedro ya le advertirá que mucho ojo con Tropicana, sus bailarinas y las fotos. Después, en el tiempo, ese noviembre de 1999 en que Aznar vino de la mano del rey Juan Carlos para una Cumbre Iberoamericana donde brilló el rey y Aznar hizo el papel de extra en un filme de acción.
Dan a conocer diversos medios desde Washington, donde se ha realizado el encuentro entre Díaz-Canel y Sánchez, que la visita será “lo antes posible”. Si fuera así, habría que pensar en noviembre en razón de la Cumbre que se efectuará en Guatemala. La Habana esperará a Sánchez de brazos abiertos como suele hacer con bastante frecuencia.
Acceda a la versión completa del contenido
Pedro Sánchez a Cuba
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…