Pedro Larena explica su salida de Banco Popular: “era lo más honesto”

Banco Popular

Pedro Larena explica su salida de Banco Popular: “era lo más honesto”

El todavía consejero delegado del Popular vincula su marcha a motivos “estrictamente personales”.

Emilio Saracho y Pedro Larena
El todavía consejero delegado de Banco Popular, Pedro Larena, ha sido el primero en tomar la palabra durante la junta general de accionistas del banco celebrada hoy en Madrid para analizar los resultados del año, aunque también ha aprovechado para despedirse tras haber presentado recientemente su renuncia. Así, Larena ha explicado a los accionistas su deseo de no continuar en el cargo “por motivos estrictamente personales”. Tal y como ha explicado, durante los siete meses que ha estado al frente de la entidad ha intentado contribuir a “construir un banco más eficiente y digital”. Sin embargo, “comienza una nueva etapa y me parece que lo más honesto es poner mi cargo a disposición del consejo de administración”, ha defendido, para recordar que siempre trabajó “con ilusión”. En cuanto a los resultados del ejercicio pasado, el aún consejero delegado ha reconocido que fueron “peores de lo previsto”, con unas pérdidas de 3.485 millones de euros que se comparan con los beneficios de 105 millones del ejercicio anterior, debido a los “saneamientos realizados”. La entidad dotó provisiones por valor de 5.692 millones, “condicionados por cuestiones extraordinarias” como las cláusulas suelo Larena ha defendido asimismo que “el negocio principal es fuerte, solvente y muy competitivo”, y ha añadido que el nivel de capital es superior a los requerimientos legales y el banco dispone además de palancas de generación. Tras el ajuste de las cuentas anunciado la semana pasada, la ratio de capital total del banco a cierre de 2016 se situaba entre el 11,70% y el 11,85%, frente al 11,375% del mínimo requerido.

El todavía consejero delegado de Banco Popular, Pedro Larena, ha sido el primero en tomar la palabra durante la junta general de accionistas del banco celebrada hoy en Madrid para analizar los resultados del año, aunque también ha aprovechado para despedirse tras haber presentado recientemente su renuncia.

Así, Larena ha explicado a los accionistas su deseo de no continuar en el cargo “por motivos estrictamente personales”. Tal y como ha explicado, durante los siete meses que ha estado al frente de la entidad ha intentado contribuir a “construir un banco más eficiente y digital”. Sin embargo, “comienza una nueva etapa y me parece que lo más honesto es poner mi cargo a disposición del consejo de administración”, ha defendido, para recordar que siempre trabajó “con ilusión”.

En cuanto a los resultados del ejercicio pasado, el aún consejero delegado ha reconocido que fueron “peores de lo previsto”, con unas pérdidas de 3.485 millones de euros que se comparan con los beneficios de 105 millones del ejercicio anterior, debido a los “saneamientos realizados”. La entidad dotó provisiones por valor de 5.692 millones, “condicionados por cuestiones extraordinarias” como las cláusulas suelo

Larena ha defendido asimismo que “el negocio principal es fuerte, solvente y muy competitivo”, y ha añadido que el nivel de capital es superior a los requerimientos legales y el banco dispone además de palancas de generación. Tras el ajuste de las cuentas anunciado la semana pasada, la ratio de capital total del banco a cierre de 2016 se situaba entre el 11,70% y el 11,85%, frente al 11,375% del mínimo requerido.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…