Pedro G. Cuartango dice ‘adiós’ a El Mundo tras su destitución como director

Medios

Pedro G. Cuartango dice ‘adiós’ a El Mundo tras su destitución como director

El veterano periodista anuncia su decisión de “dar por concluida” su relación profesional con este periódico.

Pedro G. Cuartango
'La hora del adiós'. Así se titula el texto con el que Pedro G. Cuartango anuncia su decisión de dejar El Mundo tras ser destituido como director a finales de mayo. “Tras más de 26 años” en este periódico, explica el veterano periodista, “he tomado la decisión de dar por concluida mi relación profesional con el periódico”. “Es hora de iniciar nuevos derroteros profesionales”, afirma en una entrada en su cuenta de Facebook. Cuartango da las gracias a sus compañeros, “con los que he compartido el privilegio de trabajar en un medio sin el cual sería difícil de entender la historia reciente de este país”, y recuerda la primera vez que entró en una redacción. “Era la de La Voz de Castilla en Burgos, donde se confeccionaban las páginas con linotipia. Han pasado 45 años y el cambio tecnológico ha sido vertiginoso, pero creo que la esencia de nuestro oficio sigue siendo la misma: contar la verdad”, destaca el exdirector de El Mundo. Respecto a este diario Cuartango admite que le resulta “muy doloroso ser consciente de que jamás volveré a formar parte” de su redacción, pero “hay que asumir que la vida está llena de pérdidas” y “ahora toca mirar adelante con la tranquilidad de no haber regateado ningún esfuerzo”. “Hasta siempre, queridos compañeros”, concluye.

‘La hora del adiós’. Así se titula el texto con el que Pedro G. Cuartango anuncia su decisión de dejar El Mundo tras ser destituido como director a finales de mayo. “Tras más de 26 años” en este periódico, explica el veterano periodista, “he tomado la decisión de dar por concluida mi relación profesional con el periódico”. “Es hora de iniciar nuevos derroteros profesionales”, afirma en una entrada en su cuenta de Facebook.

Cuartango da las gracias a sus compañeros, “con los que he compartido el privilegio de trabajar en un medio sin el cual sería difícil de entender la historia reciente de este país”, y recuerda la primera vez que entró en una redacción. “Era la de La Voz de Castilla en Burgos, donde se confeccionaban las páginas con linotipia. Han pasado 45 años y el cambio tecnológico ha sido vertiginoso, pero creo que la esencia de nuestro oficio sigue siendo la misma: contar la verdad”, destaca el exdirector de El Mundo.

Respecto a este diario Cuartango admite que le resulta “muy doloroso ser consciente de que jamás volveré a formar parte” de su redacción, pero “hay que asumir que la vida está llena de pérdidas” y “ahora toca mirar adelante con la tranquilidad de no haber regateado ningún esfuerzo”.

“Hasta siempre, queridos compañeros”, concluye.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….