Categorías: Nacional

Pedro Duque admite que le falta «algo de pegada» para vender los logros científicos de España

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha admitido que le falta «algo de pegada» a la hora de vender los logros científicos de España, aunque asegura que se está «dejando la piel para que las cosas vayan a mejor» y que no se va a quedar «parado».

En una entrevista para ‘El Mundo’ recogida por Europa Press, el ministro habla de la nueva legislatura y del confinamiento tras la aprobación del estado de alarma el pasado 14 de marzo.

«Mi plan es traer de vuelta a casa el talento que se fue. Los necesitamos aquí (a los científicos), en España. A los que se han ido por no tener un presente estable y los que se fueron y quieren regresar. Sin ese viaje, el futuro será mucho peor para todos», comenta al ser preguntado sobre el plan que tiene de cara a esta segunda legislatura.

Sin embargo, para que esto sea posible, el Departamento que dirige necesita «dinero». «Aunque no hay mucho, habrá que ir tirando con lo que tenemos», ha dicho, al tiempo que insta a «hacerle ver a la gente que los científicos no son unos señores muy sesudos que hacen cosas que sólo ellos comprenden». «Hay que decirle a los ciudadanos que sin ciencia no hay futuro», añade.

Asimismo, ha insistido en que el Ministerio de Ciencia e Innovación tiene como objetivo que la inversión en ciencia alcance el 2% del PIB (actualmente es del 1,2%). «Pero de momento hay que seguir adelante con lo que tenemos», ha reconocido, para añadir, no obstante, que está «seguro» de que no va a quedarse «parado». Necesitamos estabilizar el sistema de ciencia, contratos estables y, como dije, atraer el talento. Esta será mi hoja de ruta», recalca.

Durante la entrevista, Duque reconoce que las dotes que se le exigen a un astronauta son un buen comienzo para hacer política: «He aprendido a intuir a la gente, a poner de acuerdo a personas con ideas muy diferentes. Porque no todo es blanco o negro. Siendo astronauta aprendes a motivar a los demás y a vivir en entornos muy complicados donde tu propia vida depende también de los demás».

Preguntado sobre si lo está haciendo bien como ministro, Duque responde que de lo que está «seguro» es de que se está «dejando la piel para que las cosas vayan a mejor», si bien admite también que le falta «algo de pegada» a la hora de vender los logros científicos.

VOLVERÍA AL ESPACIO «HOY MISMO»

Duque también ha comparado el confinamiento en el espacio con el confinamiento de la población en estos dos últimos meses. «Confinarse en una nave espacial es muy diferente al confinamiento que hemos vivido. En la nave estás preparado, pero para esto nadie está preparado. Nos hemos tenido que adaptar de sopetón todos».

«En el espacio es voluntario, aquí hemos tenido que sobrevivir a una pandemia que se ha gestionado día a día con el conocimiento existente ese día. Y según se ha ido adquiriendo ese conocimiento, lo hemos ido adaptando a los retos», agrega.

Pese al confinamiento y a haber estado a miles de kilómetros de la Tierra, el ministro reconoce que volvería al espacio «hoy mismo», alegando que está «en buena forma» y asegura que se siente animado de cara a su próxima ‘misión’, que es lograr la presidencia de la Agencia Espacial Europa (ESA).

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Duque admite que le falta «algo de pegada» para vender los logros científicos de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace