Categorías: Economía

Pedir un crédito en España, hasta un 35% más caro que en el conjunto de la eurozona

A pesar del escenario de tipos ultrabajos e incluso negativos establecido por el Banco Central Europeo (BCE), solicitar un crédito en España es sustancialmente más caro que en la media europea, tanto en lo que se refiere a préstamos al consumo como si el cliente lo que quiere es firmar una hipoteca.

Así lo muestran al menos las últimas cifras publicadas por el Banco de España, correspondientes a septiembre, que muestran que al mismo tiempo los bancos españoles son más rácanos a la hora de remunerar por el ahorro vía depósitos y cuentas corrientes, si bien en este caso las rentabilidades son muy bajas en todo el Viejo Continente.

El tipo medio de las hipotecas en España se redujo en septiembre hasta el 1,91% TAE (Tasa Anual Equivalente), acercándose de nuevo a sus mínimos de este año. No obstante, firmar una hipoteca en España es más caro que en la media europea, donde el tipo de interés es del 1,66% TAE. En otras palabras, las hipotecas son un 15% más caras en España que en la media continental.

Las cifras publicadas por la institución que dirige Pablo Hernández de Cos muestran que en los créditos al consumo la diferencia es todavía mayor, de un 35% entre lo que exigen los bancos españoles y lo que de media exige la banca europea. Y eso que se abarataron de agosto a septiembre, pasando de un tipo medio ponderado en todos los plazos del 8,20% a uno del 7,78%. En la media de la eurozona, la TAE que pagan los clientes por un crédito al consumo es sin embargo del 5,75%.

Depósitos

Al tiempo que los créditos en España son más caros que la media de la eurozona, los tipos de interés que pagan las entidades españolas por sus depósitos son más bajos. Así, en los depósitos a plazo hasta un año el interés es de un 0,01%, frente al 0,17% de la media de la eurozona. A plazos de más de dos años, el 0,06% de España se compara con el 0,71% del bloque común.

En los depósitos a la vista, es decir, cuentas corrientes y libretas, el tipo es mucho más similar: en España es del 0,01% también, mientras que en el conjunto de la eurozona es de un 0,02%.

Acceda a la versión completa del contenido

Pedir un crédito en España, hasta un 35% más caro que en el conjunto de la eurozona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace