Economía

PDeCAT confirma su sí a los PGE tras acordar la gratuidad de autobuses estatales en 2023

En una rueda de prensa paralela a la segunda jornada plenaria de los presupuestos, Bel ha explicado que en lo referente al acuerdo de autobuses, este abarca tanto las líneas concesionadas por el Estado como las paradas de estas. Es decir, que en un trayecto Madrid-Barcelona concesionado por el Estado no solo será gratis el trayecto completo, sino también los trayectos entre paradas intermedias.

Según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a principios de 2022 la red contaba con un total de 4.088 paradas que se encuentran repartidas entre 2.399 poblaciones pertenecientes a 1.837 municipios de la geografía nacional. La longitud total de líneas es de 68.861 kilómetros, con una media de 894,3 kilómetros por concesión.

Según ha detallado el diputado catalán, la apuesta por la gratuidad de estas líneas tendrá un coste alrededor de 30 millones de euros.

ENMIENDAS PARA DEPORTE, CULTURA Y BENEFICIOS FISCALES

Por otro lado, Bel ha informado de que dentro del marco presupuestario su partido ha logrado introducir 86 nuevas enmiendas por un importe aproximado de 40 millones de euros, que se centrarán casi en exclusiva en Cataluña.

Entre otras partidas se incluyen inversiones en la institución de Centres de Recerca de Catalunya (Cerca), en diferentes ámbitos de cultura y deporte y ámbito social, estas últimas enfocadas en los sectores más vulnerables.

En el ámbito económico, el partido ha introducido una enmienda para restituir el sistema de bonificaciones de autónomos que se dedican a la venta ambulante en el conjunto del España, que en un principio se eliminaba con los presupuestos iniciales.

En cuanto a las cooperativas, se ha incorporado una enmienda para proteger sus beneficios fiscales al estar sometidos a este régimen. Según ha explicado Bel, tras la puesta en vigor de la reforma laboral, los nuevos empleados de las cooperativas firmaban mayoritariamente contratos fijos, haciendo que estos excedieran a los contratos en régimen de cooperativistas.

Al superar los trabajadores fijos en un 10% las cooperativas perdían sus beneficios fiscales, de manera que con la enmienda –con efecto desde enero de 2022–, el porcentaje se aumenta al 20%.

Acceda a la versión completa del contenido

PDeCAT confirma su sí a los PGE tras acordar la gratuidad de autobuses estatales en 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace