Mercados

PayPal se desploma en Wall Street tras el cierre de 4,5 millones de cuentas

Entre octubre y diciembre de 2021, PayPal registró un beneficio neto de 801 millones de dólares (716 millones de euros), un 49% inferior al resultado contabilizado por la empresa en el mismo trimestre de 2020, mientras que los ingresos sumaron 6.918 millones de dólares (6.183 millones de euros), un 13,1% más.

En el conjunto del ejercicio, PayPal obtuvo un beneficio neto de 4.169 millones de dólares (3.726 millones de euros), un 0,8% por debajo de las ganancias de 2020. A su vez, la cifra de negocio de la firma de pagos creció un 18,2%, hasta 25.371 millones de dólares (22.677 millones de euros), mientras que el volumen de pagos procesados ascendió a 1,25 billones de dólares (1,11 billones de euros), un 33% más.

En 2021, la compañía sumó 48,9 millones de nuevos clientes, un 13% más, elevando el total de cuentas a 426 millones. Sin embargo, el crecimiento en el cuarto trimestre del año se limitó a 9,8 millones de nuevas cuentas, frente a una meta de 12,9 millones.

A este respecto, el director financiero de PayPal, John Rainey, explicó que el crecimiento de nuevas cuentas se vio lastrado por el retroceso en el gasto de los consumidores de bajos ingresos; los cambios en algunas estrategias de captación de clientes, incluidas las campañas basadas en incentivos; y la descalificación de cuentas consideradas no legítimas que buscan aprovecharse de los incentivos ofrecidos.

«En el cuarto trimestre, en relación con el mayor uso de campañas de incentivos a lo largo de 2021, identificamos 4,5 millones de cuentas (…) Este número es irrelevante para nuestra base general de 426 millones de cuentas de clientes, pero afectó nuestra capacidad para lograr nuestra meta trimestral», explicó durante una conferencia con analistas.

En este sentido, Rainey adelantó que PayPal espera agregar entre 15 y 20 millones de cuentas netas de nuevos clientes en 2022, añadiendo que la compañía «ya no considera adecuada la aspiración a medio plazo de alcanzar los 750 millones».

Por otro lado, la firma espera incrementar el volumen de pagos procesados entre un 19% y un 22%, mientras que confía en que los ingresos de 2022 serán entre un 15% y un 17% superiores a los del pasado ejercicio. Asimismo, PayPal prevé lograr un beneficio por acción de entre 2,97 y 3,15 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

PayPal se desploma en Wall Street tras el cierre de 4,5 millones de cuentas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace