Patrimonio Nacional reduce a diez personas los grupos de visitas a sus palacios y suspende actividades

Coronavirus

Patrimonio Nacional reduce a diez personas los grupos de visitas a sus palacios y suspende actividades

En este sentido, se adoptarán medidas inmediatas de limitación de aforos y gestión de flujos de entrada y circulación.

Fachada sur del Palacio Real de Aranjuez
Los palacios y centros de visita de Patrimonio Nacional permanecen por el momento abiertos a la visita pública, manteniendo sus horarios y condiciones de visita, si bien con limitación de diez personas para los grupos, tal y como han informado desde la institución. En este sentido, se adoptarán medidas inmediatas de limitación de aforos y gestión de flujos de entrada y circulación, evitando acumulaciones de personas, siguiendo las iniciativas para los centros de trabajo e instalaciones abiertas al público de la Comunidad de Madrid, debido al coronavirus. De esta manera, la visita en grupos organizada por Patrimonio Nacional se reduce a un máximo de diez componentes por grupo. En el Palacio Real de El Pardo, y Monasterios de Descalzas y Encarnación se reducirán los grupos diarios de visita y se mantendrá el número máximo de integrantes por grupo. Respecto a la actividad cultural y musical, de manera inmediata se suspenden todos los conciertos programados en todas las instalaciones de la Comunidad de Madrid hasta el 27 de marzo. En cuanto a medidas de higiene, se han impartido instrucciones a las empresas de servicio de limpieza para reforzar las tareas de desinfección periódica de los lugares de trabajo así como en los centros de recepción de visitantes. Esta instrucción se actualizará diariamente según las instrucciones o recomendaciones que dicten las autoridades sanitarias competentes. Por lo que concierne al personal de Patrimonio Nacional, se ha puesto en marcha un sistema de trabajo a domicilio y de rotación de turnos presenciales. Además, se ha activado un protocolo de comunicación interno para aquellas personas que se encuentren incursas en un protocolo de infección, sospecha de infección o relación con infectados por coronavirus, tanto para personal dependiente de Patrimonio Nacional como para el personal que presta servicios en las dependencias de Patrimonio a través de empresas externas. "Desde Patrimonio Nacional lamentamos los inconvenientes que estas medidas puedan ocasionar al personal y a los visitantes y apelamos a la comprensión de la ciudadanía para entender la justificación de las mismas en el momento actual", han señalado en un comunicado.

Los palacios y centros de visita de Patrimonio Nacional permanecen por el momento abiertos a la visita pública, manteniendo sus horarios y condiciones de visita, si bien con limitación de diez personas para los grupos, tal y como han informado desde la institución.

En este sentido, se adoptarán medidas inmediatas de limitación de aforos y gestión de flujos de entrada y circulación, evitando acumulaciones de personas, siguiendo las iniciativas para los centros de trabajo e instalaciones abiertas al público de la Comunidad de Madrid, debido al coronavirus.

De esta manera, la visita en grupos organizada por Patrimonio Nacional se reduce a un máximo de diez componentes por grupo. En el Palacio Real de El Pardo, y Monasterios de Descalzas y Encarnación se reducirán los grupos diarios de visita y se mantendrá el número máximo de integrantes por grupo.

Respecto a la actividad cultural y musical, de manera inmediata se suspenden todos los conciertos programados en todas las instalaciones de la Comunidad de Madrid hasta el 27 de marzo.

En cuanto a medidas de higiene, se han impartido instrucciones a las empresas de servicio de limpieza para reforzar las tareas de desinfección periódica de los lugares de trabajo así como en los centros de recepción de visitantes.

Esta instrucción se actualizará diariamente según las instrucciones o recomendaciones que dicten las autoridades sanitarias competentes. Por lo que concierne al personal de Patrimonio Nacional, se ha puesto en marcha un sistema de trabajo a domicilio y de rotación de turnos presenciales.

Además, se ha activado un protocolo de comunicación interno para aquellas personas que se encuentren incursas en un protocolo de infección, sospecha de infección o relación con infectados por coronavirus, tanto para personal dependiente de Patrimonio Nacional como para el personal que presta servicios en las dependencias de Patrimonio a través de empresas externas.

«Desde Patrimonio Nacional lamentamos los inconvenientes que estas medidas puedan ocasionar al personal y a los visitantes y apelamos a la comprensión de la ciudadanía para entender la justificación de las mismas en el momento actual», han señalado en un comunicado.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…