Categorías: Nacional

Pasividad de los ayuntamientos a la hora de vigilar si las empresas que contratan cumplen la ley de igualdad

El Tribunal de Cuentas continúa sacando los colores a las administraciones públicas. El último informe sobre el sector público local del año 2015, presentado este jueves en el Congreso por su presidente, Ramón Álvarez de Miranda, ha girado en torno a la igualdad de género. El organismo ha sentenciado que los ayuntamientos no tienen en cuenta “en general” si las empresas a las que contratan cumplen la normativa en materia de igualdad entre hombres y mujeres.

“Sería conveniente considerar una aplicación más efectiva y regular de las previsiones legales tendentes a promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en la contratación”, ha reclamado el Tribunal de Cuentas. Sin embargo, este no es el único error común que ha apreciado el organismo. Al mismo tiempo, se ha detectado que los ayuntamientos en 2015 tampoco tuvieron en consideración en su contratación pública aspectos medioambientales.

Asimismo, la institución ha advertido de distintas deficiencias en la adjudicación de contratos, como una ausencia de informes técnicos e irregularidades en la actuación de las llamadas mesas de contratación, las cuales son las encargadas de supervisar las ofertas y decidir una adjudicación.

El Tribunal de Cuentas ha aseverado que se modifican los contratos por errores en los proyectos primitivos, tal y como ha recogido Europa Press, o por circunstancias que se consideran imprevisibles, pero que no está “acreditado” que lo fueran. Por su parte, en relación con la ejecución de los contratos, el organismo ha alertado de que “se observan prórrogas y suspensiones deficientemente justificadas”. Algo que ha sucedido en numerosos casos como en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid con un contrato de electromedicina prorrogado durante años de manera irregular.

Acceda a la versión completa del contenido

Pasividad de los ayuntamientos a la hora de vigilar si las empresas que contratan cumplen la ley de igualdad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace