Categorías: Nacional

Pasividad de los ayuntamientos a la hora de vigilar si las empresas que contratan cumplen la ley de igualdad

El Tribunal de Cuentas continúa sacando los colores a las administraciones públicas. El último informe sobre el sector público local del año 2015, presentado este jueves en el Congreso por su presidente, Ramón Álvarez de Miranda, ha girado en torno a la igualdad de género. El organismo ha sentenciado que los ayuntamientos no tienen en cuenta “en general” si las empresas a las que contratan cumplen la normativa en materia de igualdad entre hombres y mujeres.

“Sería conveniente considerar una aplicación más efectiva y regular de las previsiones legales tendentes a promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en la contratación”, ha reclamado el Tribunal de Cuentas. Sin embargo, este no es el único error común que ha apreciado el organismo. Al mismo tiempo, se ha detectado que los ayuntamientos en 2015 tampoco tuvieron en consideración en su contratación pública aspectos medioambientales.

Asimismo, la institución ha advertido de distintas deficiencias en la adjudicación de contratos, como una ausencia de informes técnicos e irregularidades en la actuación de las llamadas mesas de contratación, las cuales son las encargadas de supervisar las ofertas y decidir una adjudicación.

El Tribunal de Cuentas ha aseverado que se modifican los contratos por errores en los proyectos primitivos, tal y como ha recogido Europa Press, o por circunstancias que se consideran imprevisibles, pero que no está “acreditado” que lo fueran. Por su parte, en relación con la ejecución de los contratos, el organismo ha alertado de que “se observan prórrogas y suspensiones deficientemente justificadas”. Algo que ha sucedido en numerosos casos como en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid con un contrato de electromedicina prorrogado durante años de manera irregular.

Acceda a la versión completa del contenido

Pasividad de los ayuntamientos a la hora de vigilar si las empresas que contratan cumplen la ley de igualdad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

56 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace