Partidos nacionalistas convocan apagón y cacerolada el 8 de octubre contra el «chantaje» de las eléctricas

Energía

Partidos nacionalistas convocan apagón y cacerolada el 8 de octubre contra el «chantaje» de las eléctricas

Estas formaciones invitan también a sindicatos, municipios, agentes sociales y todo tipo de asociaciones a secundar esta iniciativa.

Cartel del apagón convocado por las fuerzas soberanistas firmantes del acuerdo de Llotja del Mar
Esquerra Republicana, EH-Bildu, Junts, la CUP, el BNG, Mès Mallorca y Mès Menorca han convocado un «apagón eléctrico masivo» y una cacerolada el viernes 8 de octubre para «responder al chantaje de las eléctricas».. Las fuerzas soberanistas firmantes del acuerdo de la Llotja de Mar (Barcelona) han llamado a hacer "frente común contra el oligopolio de las eléctricas y sus amenazas", pero también para "denunciar la inacción del Gobierno español a la hora de afrontar la estafa eléctrica de manera estructural". Estas formaciones invitan también a sindicatos, municipios, agentes sociales y todo tipo de asociaciones a secundar esta iniciativa "para enviar un claro mensaje": "Apaguemos las luces y hagamos ruido para que escuchen nuestro enfado, nuestra rabia. ¡Desconecta las eléctricas!", concluye el manifiesto. "ESTAMOS ANTE UN PULSO ENTRE LAS ÉLITES Y LA MAYORÍA SOCIAL" En este escrito, critican la "gran estafa que se está perpetrando contra la ciudadanía", "generada y permitida por gobiernos, eléctricos y los intereses económicos compartidos por todos ellos", tras la privatización de empresas públicas, la desregulación del sistema y la manipulación del mercado, denuncian. Frente a ello, aseguran que el Gobierno "sólo ha adoptado medidas coyunturales y parches para enfrentar este escándalo hasta que se ha visto obligado por la presión de la opinión pública y de las fuerzas políticas soberanistas y progresistas". Sin embargo, inciden que "cuando ha tomado una sola medida que afecta mínimamente los beneficios de las grandes empresas, estas se rebelan, amenazan y chantajean, no solo al Gobierno, sino a toda la ciudadanía". "Estamos ante un pulso entre las élites y las mayorías sociales y populares", concluyen, reclamando "soberanía energética" para País Vasco, Galicia y Cataluña ante una "dependencia política" respecto al Estado que consideran "una rémora".

Esquerra Republicana, EH-Bildu, Junts, la CUP, el BNG, Mès Mallorca y Mès Menorca han convocado un «apagón eléctrico masivo» y una cacerolada el viernes 8 de octubre para «responder al chantaje de las eléctricas».

Las fuerzas soberanistas firmantes del acuerdo de la Llotja de Mar (Barcelona) han llamado a hacer «frente común contra el oligopolio de las eléctricas y sus amenazas», pero también para «denunciar la inacción del Gobierno español a la hora de afrontar la estafa eléctrica de manera estructural».

Estas formaciones invitan también a sindicatos, municipios, agentes sociales y todo tipo de asociaciones a secundar esta iniciativa «para enviar un claro mensaje»: «Apaguemos las luces y hagamos ruido para que escuchen nuestro enfado, nuestra rabia. ¡Desconecta las eléctricas!», concluye el manifiesto.

«ESTAMOS ANTE UN PULSO ENTRE LAS ÉLITES Y LA MAYORÍA SOCIAL»

En este escrito, critican la «gran estafa que se está perpetrando contra la ciudadanía», «generada y permitida por gobiernos, eléctricos y los intereses económicos compartidos por todos ellos», tras la privatización de empresas públicas, la desregulación del sistema y la manipulación del mercado, denuncian.

Frente a ello, aseguran que el Gobierno «sólo ha adoptado medidas coyunturales y parches para enfrentar este escándalo hasta que se ha visto obligado por la presión de la opinión pública y de las fuerzas políticas soberanistas y progresistas».

Sin embargo, inciden que «cuando ha tomado una sola medida que afecta mínimamente los beneficios de las grandes empresas, estas se rebelan, amenazan y chantajean, no solo al Gobierno, sino a toda la ciudadanía».

«Estamos ante un pulso entre las élites y las mayorías sociales y populares», concluyen, reclamando «soberanía energética» para País Vasco, Galicia y Cataluña ante una «dependencia política» respecto al Estado que consideran «una rémora».

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…