Parlamentarios animalistas advierten de que es «injustificable» un rescate a la Tauromaquia por el covid19

Coronavirus

Parlamentarios animalistas advierten de que es «injustificable» un rescate a la Tauromaquia por el covid19

"Parece bastante injustificable que la Tauromaquia reclame un rescate económico en semejante contexto".

Carles Mulet, senador de Compromís
La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA), a través de uno de sus miembros, el senador de Compromís Carles Mulet, ha advertido este lunes al Gobierno de que sería "injustificable" un rescate a la Tauromaquia tras la crisis sanitaria generada por el coronavirus y señala que "no se puede desviar dinero publico a actividades que maltratan o matan animales como elemento de ocio". Estas declaraciones de Mulet llegan tras la denuncia de la patronal de Tauromaquia en la que asegura que el sector ha perdido más de 700 millones de euros como consecuencia de las medidas todas por el Gobierno en las últimas semanas, para poner fin a la crisis del covid19 y exigen un rescate. Para el miembro de la APDDA esta petición no debería ser tenida en cuenta por un Ejecutivo que "ha mostrado su compromiso con el bienestar animal y en contra del maltrato". Además, cree que "en medio del Estado de Alarma y con las necesidades que afronta la Sanidad Pública para salvar vidas, "parece bastante injustificable que la Tauromaquia reclame un rescate económico en semejante contexto". El senador ha registrado una iniciativa parlamentaria en la que exige al Gobierno que deje claro su posición en este sentido. En concreto, quiere saber qué medidas va a adoptar para evitar el desvío de dinero público o la práctica de beneficios fiscales a "prácticas que suponga el maltrato o asesinato de animales", así como aquellas que tomará "para mejorar el bienestar animal y atajar las prácticas que supongan el maltrato o muerte del animal por distracción y para eliminar éstas de algunos medios de comunicación públicos". El representante parlamentario de Compromís, señala en el texto registrado, que el sector de la Tauromaquia "se encontraba en pleno declive, antes del estado de alarma" y apunta que la caída de su actividad en las plazas es del 58%, en la última década, según los últimos datos del Ministerio de Cultura.

La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA), a través de uno de sus miembros, el senador de Compromís Carles Mulet, ha advertido este lunes al Gobierno de que sería «injustificable» un rescate a la Tauromaquia tras la crisis sanitaria generada por el coronavirus y señala que «no se puede desviar dinero publico a actividades que maltratan o matan animales como elemento de ocio».

Estas declaraciones de Mulet llegan tras la denuncia de la patronal de Tauromaquia en la que asegura que el sector ha perdido más de 700 millones de euros como consecuencia de las medidas todas por el Gobierno en las últimas semanas, para poner fin a la crisis del covid19 y exigen un rescate.

Para el miembro de la APDDA esta petición no debería ser tenida en cuenta por un Ejecutivo que «ha mostrado su compromiso con el bienestar animal y en contra del maltrato». Además, cree que «en medio del Estado de Alarma y con las necesidades que afronta la Sanidad Pública para salvar vidas, «parece bastante injustificable que la Tauromaquia reclame un rescate económico en semejante contexto».

El senador ha registrado una iniciativa parlamentaria en la que exige al Gobierno que deje claro su posición en este sentido. En concreto, quiere saber qué medidas va a adoptar para evitar el desvío de dinero público o la práctica de beneficios fiscales a «prácticas que suponga el maltrato o asesinato de animales», así como aquellas que tomará «para mejorar el bienestar animal y atajar las prácticas que supongan el maltrato o muerte del animal por distracción y para eliminar éstas de algunos medios de comunicación públicos».

El representante parlamentario de Compromís, señala en el texto registrado, que el sector de la Tauromaquia «se encontraba en pleno declive, antes del estado de alarma» y apunta que la caída de su actividad en las plazas es del 58%, en la última década, según los últimos datos del Ministerio de Cultura.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…