Doñana

Parlamentarios alemanes renuncian a viajar a Andalucía para conocer la situación del regadío en Doñana

La delegación que está en España para conocer la situación del regadío del sector de la fresa en el entorno de Doñana rechaza viajar a Andalucía por el contexto de las generales.

Bundestag
Imagen del Bundestag.

La delegación de parlamentarios alemanes que está en España para conocer la situación del regadío del sector de la fresa en el entorno de Doñana ha anunciado que renuncia a viajar a Andalucía por el contexto de las elecciones generales previstas en España para el 23 de julio, aunque confía en poder hacerlo en el futuro.

En un comunicado, la delegación de la Comisión de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor del Bundestag (Parlamento) alemán, destaca que las relaciones hispano-alemanas se basan en un “intenso intercambio a todos los niveles” y se caracterizan por un profundo respeto mutuo por las instituciones y los procesos democráticos del otro país.

En aras de ese respeto y en vista de la gran importancia política que los temas del viaje han adquirido en los últimos días de cara a las próximas elecciones nacionales españolas, la Comisión parlamentaria “ha decidido renunciar por el momento a su viaje a Andalucía largamente planeado”.

En el comunicado de la cámara alemana reiteran que ambos países están unidos por una amistad basada en la confianza “que ha ido creciendo a lo largo de los años” y aclara que el objetivo del viaje era “intercambiar información técnica sobre un tema que interesa” a ambos países, como es el cambio climático y sus consecuencias, recoge Europa Press.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto