París rechaza la idea de crear centros para refugiados en terceros países
Franxia

París rechaza la idea de crear centros para refugiados en terceros países

primer ministro de francia, Michel Barnier

Michel Barnier, negociador de la UE para el Brexit
Primer ministro de francia, Michel Barnier

Francia no puede encausar la iniciativa de Italia de crear centros migratorios fuera de la Unión Europea, declaró el primer ministro del país, Michel Barnier.

El 16 de octubre, Italia envió a un primer grupo de migrantes egipcios y bangladesíes en un barco al centro migratorio situado en la ciudad portuaria de Shengjin, en Albania.

«No creo que esta idea se pueda realizar en Francia por razones legales e institucionales», declaró Barnier este viernes en el marco de la reunión con el canciller italiano, Antonio Tajani, y el ministro del Interior de este país, Matteo Piantedosi, en la frontera franco-italiana.

Al mismo tiempo, el jefe del Gobierno francés destacó que París busca fortalecer la cooperación en campo de migración con los países de tránsito y los de origen de migrantes ilegales.

El 10 de octubre, el ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, anunció sus planes de llegar a un acuerdo con los países de tránsito de migrantes sobre la expulsión de personas que «no pueden ser devueltos a su país de origen».

Italia y Albania suscribieron en noviembre de 2023 un acuerdo para abrir dos centros migratorios en territorio albanés para procesar las solicitudes de asilo de los migrantes. Los recintos están financiados por las autoridades italianas.

La iniciativa del Gobierno derechista de Italia, que encabeza Giorgia Meloni, fue duramente criticada por la oposición y los defensores de los derechos humanos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.