París 2024 desea «hacer algo grandioso en un mundo incierto» y pide «ayudar primero al deporte a recuperarse»

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 está «convencido» de que la cita puede ser «un horizonte común para hacer frente» al desafío que ha supuesto la crisis del coronavirus y mostró su deseo de hacer «algo grandioso en un mundo incierto», aunque tampoco esconde que habrá «primero que ayudar al deporte a recuperarse» de este delicado momento.

«Estoy convencido de que los Juegos de París 2024, este proyecto unificador que hemos construido juntos, constituyen un horizonte común para hacer frente a este desafío», escribe Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de la cita parisina, en una carta dirigida a todas las partes implicadas en el proyecto, recogida por ‘L’Equipe’.

El expalista recuerda que, «juntos», se han tomado «fuertes decisiones y sin precedentes en la historia de los Juegos», y que ahora deben «crear las condiciones para que las oportunidades económicas vinculadas a los Juegos beneficien a todos, especialmente a aquellos que lo necesitan como pequeñas empresas, estructuras de economía social y solidaria, solicitantes de empleo…», advierte.

«Hoy estamos atravesando una crisis histórica. Para hacer frente a su magnitud, debemos permanecer humildes porque no hemos terminado de medir todos sus efectos. Pero, sobre todo, debemos estar a la altura de sus enseñanzas», añade el triple campeón olímpico en la modalidad C-1 Eslalon.

En este sentido, el francés tiene claro que el actual delicado momento «refuerza aún más la necesidad de Juegos sostenibles y solidarios». «Pero también nos obliga a seguir adaptándonos, para reinventarnos. Seamos claros, esta tarea no será fácil. Para adaptarnos, nos tomaremos el tiempo para revisar todas nuestras acciones. El calendario, a cuatro años del evento, lo permite: el COI y el CPI nos han confirmado que nuestra edición de los Juegos continuará en 2024», remarcó.

Por ello, París 2024 debe «tener el coraje de volver a poner todo en juego, mantener lo que es útil y fortalecerlo, buscando el camino más corto y menos costoso para implementar nuestra ambición», subraya el directivo, que recalca que el «principio» del proyecto es el de una sostenibilidad económica en busca de «crear unos Juegos responsables». «Como Comité Organizador, asumiremos nuestras responsabilidades, pero las soluciones se encuentran juntas», puntualiza.

«Los Juegos de París 2024 son una oportunidad. Lo eran antes, y lo son aún más hoy. En un mundo incierto, son una cita de la que podemos hacer algo grandioso», asevera Estanguet, que pide a sus compañeros de viaje que aporten «sus ideas y su creatividad» para «maximizar el impacto» de las acciones tomadas y que «este proyecto sea aún más útil para todos y que contribuya a la reconstrucción de la sociedad».

El tricampeón del mundo ve en esta crisis como una oportunidad para que «el deporte puede jugar como una solución concreta al repensar» los nuevos estilos de vida en todos los niveles. «París 2024 hará todo lo posible para recordarle a la gente que el deporte tiene su lugar en un nuevo modelo de sociedad, pero debido a que el mundo del deporte ha sufrido enormemente por esta crisis, primero habrá que ayudarle a recuperarse», concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

París 2024 desea «hacer algo grandioso en un mundo incierto» y pide «ayudar primero al deporte a recuperarse»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace