Turismo en Cuba
Luego, en una celebración que no es necesario mencionar el motivo, le echas un ojo a la billetera para acudir a un sitio privado en la Plaza del Cristo, en la Habana Vieja, donde se come muy bien y los precios son aceptables, en armoniosa simbiosis con la calidad de la variada oferta. Y debes esperar por mesa porque priman los veinteañeros provenientes de otros países. Hasta uno, que no está para tantas risas, se contagia con la pasajera alegría de esos muchachos.
Tanto fue así que no pude menos que recorrer todo el local para más de 60 comensales y, como inspector policial, determinar cuántos cubanos estaban presentes. Muy pocos, poquísimos. Nada más que una pareja de adultos mayores que pidieron sendos “daiquiríes” y una pizza para llevar a casa. ¿El restaurante y bar de copas? El Chanchullero, con copia de una advertencia en cierto restaurante madrileño: “Aquí nunca estuvo Hemingway”.
Habrá que esperar o buscar las cifras que nos ofrezcan el ministerio del Turismo o Inmigración para tener una idea exacta de cómo está marchando el arribo a la capital cubana. De momento, se observan muchos autobuses de turismo moviéndose por toda la ciudad. Y no vacíos ni en exposición itinerante, sino con visitantes adentro muy atentos a calles y peatones.
Nada, que como decía mi abuela a lo Santo Tomás, ver para creer. Ojalá levantemos cabeza y nos pongamos a la par de la región.
Acceda a la versión completa del contenido
Parece que sí, que hay turismo en Cuba
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…
En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…
La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…