Paradores anuncia una bajada salarial del 50% tras el cese de actividad por el coronavirus
Estado de alarma

Paradores anuncia una bajada salarial del 50% tras el cese de actividad por el coronavirus

CISF denuncia que Paradores busca realizar un ERTE “camuflado” tras cerrar los últimos años con beneficios superiores a los 14 millones.

Huelga Justicia CSIF

Paradores ha anunciado al comité de empresa que pretende reducir el sueldo hasta en un 50% a la plantilla de la empresa pública, que lleva cerrada desde el 16 de marzo y que desconoce cuándo podrá reanudar su actividad. Así lo afirma CSIF, que destaca que los trabajadores han consumido ya los días que les correspondían por exceso de horas realizadas en 2019, así como el permiso retribuido recuperable que aprobó el Gobierno desde el 30 de marzo hasta el 11 de abril.

Este sindicato lamenta que, de cumplirse la propuesta de Paradores, “habría un amplio colectivo de trabajadores que no llegarían a cobrar ni el salario mínimo dados los sueldos que se manejan en la empresa pública”. De ahí que exija al Gobierno una “solución digna” para la plantilla de esta empresa, que figuran como empleados públicos en el Convenio.

CSIF reclama en un comunicado que se respeten las mismas condiciones laborales y que las jornadas, que no se puedan realizar hasta que se reanude la actividad, “se compensen por parte de los trabajadores en los próximos años ampliando el horario”. Sin embargo, asegura el sindicato, la empresa se ha negado a negociar este punto lo que dejaría a los trabajadores al “límite de la supervivencia económica”.

“Paradores pretende quitarles la prima de producción que es lo que permite llegar o acercarse, en el caso de determinados colectivos, a los 1.000 euros brutos mensuales”, advierte.

Además, el sindicato recuerda que Paradores ha cerrado los últimos años con beneficios superiores a los 14 millones netos de euros. “Un colchón que debe utilizarse en una época como ésta”, sostiene CSIF, que denuncia que se “pretende realizar un ERTE camuflado a sus trabajadores sin utilizar esa palabra que el Gobierno ha prohibido realizar a las empresas públicas”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.