Categorías: Opinión

Panamá abre puertas y ventanas a comerciantes privados cubanos

Las autoridades panameñas, sabedoras de que el único atractivo turístico que posee el istmo son las compras, acaba de dictar un Decreto que propicia la entrada por 30 días prácticamente a cualquier cubano que desee adquirir mercancías en ese país.

La razón es muy sencilla: el pasado año calculan que los emprendedores y otros que no lo son, dejaron más de mil millones de dólares de ganancias en sus establecimientos comerciales. Se trata de conceder, por el precio de unos 20 dólares, una Tarjeta de Turismo. A la fecha, y con la engorrosa visa concedida, ya han pisado tierra unos 35.900 isleños.

Ahora, con la nueva disposición, la avalancha pudiera alcanzar niveles sobresalientes no por esperados. Qué harán los responsables cubanos con respecto a esa “fuga” de dólares estará por ver. Según el miamense The Havana Consulting Group, los comerciantes nacionales sacaron de Cuba durante el pasado año unos 2. 390 millones de usd. Ayer, unas 400 personas, en mayoría jóvenes, aguardaban para ser atendidos al tiempo que un custodio de la sede diplomática organizaba una fila nada más que para hacerle la foto al decreto expuesto en los murales informativos colocados en la acera.

Acceda a la versión completa del contenido

Panamá abre puertas y ventanas a comerciantes privados cubanos

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace