Categorías: Nacional

Palma prohíbe los pisos turísticos

Los dueños de apartamentos o pisos en Palma de Mallorca no podrán alquilarlos a turistas a partir del próximo mes de julio. El consistorio ha aprobado una norma que convierte a la capital balear en la primera ciudad española que veta de manera global los pisos turísticos.

La medida solo permite arrendar a turistas viviendas plurifamiliares en el área municipal excepto en polígonos, en suelo rústico protegido y en la zona de influencia aeroportuaria, según informó ayer el teniente de alcalde y concejal de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda Digna, José Hila, del equipo de gobierno que integran PSOE, Més y Podem.

La medida es un logro vecinal: se deriva de una iniciativa popular presentada por la Federació d’Associacions de Veïns (Federación de Asociaciones de Vecinos) de Palma, aprobada en 2017. Según los datos recabados por el consistorio, la oferta del alquiler turístico ha aumentado un 50% en cinco años y Palma es la ciudad “más cara” para alquilar solo superada por Barcelona. “De las 11.000 plazas de alquiler actuales, solo 645 son legales”, explicó el concejal.

El consistorio dice querer atajar así la falta de vivienda de alquiler permanente y la subida de los precios ante el incremento de la demanda de viviendas vacacionales.

https://twitter.com/toninoguera/status/988397072838746112?ref_src=twsrc%5Etfw

Finalmente, el Consistorio prevé la aprobación de forma inicial de la propuesta este jueves y, posteriormente, se abrirá un proceso de 30 días para presentar alegaciones y la realización de informes. De este modo, han anunciado que esta normativa será aprobada definitivamente en el mes de julio, coincidiendo con el levantamiento de la moratoria.

En rueda de prensa, Hila explicó que esta decisión ha sido tomada con el objetivo de «proteger» al residente y, así, «priorizar el acceso a la vivienda» y «garantizar el derecho constitucional» ante la demanda de usos turísticos.

Por su parte, el alcalde de Palma, Antoni Noguera, ha expresado que esta regulación «ayudará a clarificar el techo y el equilibro que tiene la ciudad» y ha asegurado que esta «decisión valiente» marcará «tendencia» y que será todo un «referente» para el Estado y el resto de ciudades europeas.

Asimismo, Hila ha detallado que la iniciativa se ha basado en los criterios de «convivencia social en los barrios, falta de oferta de alquiler para los residentes y los posibles efectos significativos sobre el medio ambiente, territorio, recursos energéticos, hídricos, infraestructuras y carreteras».

Acceda a la versión completa del contenido

Palma prohíbe los pisos turísticos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace