Categorías: Economía

Pallete: «El auténtico valor de Telefónica se verá reflejado en la cotización de la acción»

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha hecho hoy balance de los resultados correspondientes al ejercicio 2018 ante la junta general de accionistas de la compañía, que se celebra hoy en Madrid, y ha hecho hincapié en el crecimiento y cumplimiento de objetivos a pesar del esfuerzo que representa avanzar en el proceso de transformación.

En su discurso ante los accionistas, Pallete ha calificado el ejercicio 2018 como “un año a la altura de nuestros 95 años de historia” y ha recordado cómo el proceso de transformación de la compañía ha pasado su ecuador precisamente durante este periodo. “Su compañía es hoy considerablemente más fuerte que hace tres años, y estamos convencidos de que el auténtico valor se verá reflejado en la cotización de la acción”, ha asegurado.

Las acciones de Telefónica cotizan hoy a media mañana sobre los 7,42 euros, prácticamente en el mismo nivel en el que comenzaron el año. El presidente de la operadora ha destacado que la compañía se mueve en un “entorno poco propicio cuando no adverso” provocado por el recelo de los mercados hacia el sector, las turbulencias en los mercados y divisas de Latinoamérica y Reino Unido y a la “atmósfera bursátil negativa” en el Ibex 35.

Pese a este complicado escenario, Pallete ha hecho hincapié en que la compañía “es hoy considerablemente más fuerte que hace tres años”, no solo por el mayor crecimiento en las principales partidas financieras, sino también en clientes, hasta 9 millones más en los últimos tres años, y con una relación de mayor valor. El grupo ha mantenido un alto ritmo inversor, hasta 83.000 millones de euros desde 2012, y ha reducido la deuda en 14.000 millones desde junio de 2016. También ha mantenido la remuneración al accionista, con un dividendo de 0,4 euros por acción, cubierto tanto en términos de beneficios como de flujo de caja libre.

Según ha explicado, Telefónica trabaja para construir una compañía “para los próximos 20 o 30 años” y para ello cree esencial crear una “sólida relación de confianza con todos sus grupos de interés”, lograr que su crecimiento sea inclusivo y sostenible; y que sea eficiente gracias fundamentalmente a la digitalización y a la estrategia de gestión de activos basada en la optimización del retorno sobre el capital empleado.

El proceso de transformación que se ha acelerado en los últimos tres años ha convertido ya a Telefónica en una empresa tecnológica. Cuando cumpla su centenario, ha añadido Pallete, estará a la vanguardia en redes de fibra y 5G, será pionera en simplificación y eficiencia, con sistemas totalmente digitalizados, centrada en el cliente y líder en la creación y distribución de productos y servicios digitales. “Será una compañía –ha insistido- que actúa como una red profundamente inteligente al servicio del cliente gracias a la inteligencia artificial e imbuida de los valores del nuevo mundo digital”.

Por otro lado, Pallete ha indicado que la actividad de Telefónica contribuye al desarrollo social por muchas vías: genera un impacto en el PIB de más de 53.000 millones de euros en los países donde opera, un aporte fiscal al presupuesto público de más de 10.000 millones de euros, es decir, 21 euros de cada 100 euros facturados, y más de 1,2 millones de empleos directos e indirectos.

Acceda a la versión completa del contenido

Pallete: «El auténtico valor de Telefónica se verá reflejado en la cotización de la acción»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace