Internacional

Países europeos de la OTAN comprometen 1.500 millones de dólares en armas de EEUU para Ucrania

El anuncio se produce en un momento de gran tensión en el este de Europa, cuando el conflicto en Ucrania se encamina hacia su cuarto año. Con este compromiso financiero, la Alianza Atlántica busca asegurar un flujo constante de material bélico a través de la Prioritised Ukraine Requirements List (PURL), el mecanismo que coordina las necesidades urgentes del Ejército ucraniano.

Alemania y Países Bajos lideran las aportaciones

Alemania y Países Bajos han comprometido cada uno 500 millones de dólares, a lo que se suma la misma cantidad aportada en conjunto por Dinamarca, Suecia y Noruega. Estos fondos se destinarán principalmente a sistemas de defensa aérea, municiones y vehículos blindados.

La canalización de recursos a través de la OTAN garantiza, según Zelenskiy, que los envíos de armas se hagan de manera regular y a gran escala.

Los compromisos europeos buscan asegurar que Ucrania disponga de armamento crítico sin interrupciones en los próximos meses

Aportaciones comprometidas (millones de dólares)

País/Grupo Monto comprometido
Alemania 500
Países Bajos 500
Dinamarca, Suecia y Noruega 500
Total 1.500

Moscú advierte contra el suministro de armas

Desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, el Kremlin ha insistido en que los envíos de armamento occidental convierten a los convoyes en “blanco legítimo”. Moscú sostiene que la política de Occidente “juega con fuego” y que solo retrasa cualquier posibilidad de negociación.

El Kremlin acusa a Occidente de alimentar la guerra y advierte de que los envíos militares serán atacados en cuanto crucen la fronteraUcrania insiste en la necesidad de apoyo sostenido

Kiev subraya que sin la ayuda exterior sería imposible mantener la resistencia frente a Rusia. El compromiso de 1.500 millones de dólares llega tras semanas de advertencias sobre la escasez de municiones y el riesgo de que las defensas aéreas no puedan hacer frente a los ataques masivos de misiles.

La guerra en Ucrania mantiene a Europa en un escenario de incertidumbre prolongada. El compromiso financiero de los aliados de la OTAN representa un balón de oxígeno inmediato, pero la clave será comprobar si esta ayuda logra traducirse en un flujo constante de material capaz de alterar el equilibrio militar en los próximos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Países europeos de la OTAN comprometen 1.500 millones de dólares en armas de EEUU para Ucrania

José Rosell

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace