Contaminación
“En el próximo período haré una propuesta al gabinete y a la Cámara para la terminación de nuestra membresía (…) El tratado todavía ofrece demasiada protección a la industria de los combustibles fósiles”, ha explicado el ministro de Energía y Clima, Rob Jetten, en su perfil oficial de Twitter, recoge Europa Press.
Con esta decisión, Países Bajos se alinea con España, que decidió la pasada semana salirse de esta iniciativa, que aunque ha sido ligeramente modificada no satisface tampoco a países como Francia o Polonia, que ya trabajan en otras alternativas.
El TCE permite a las empresas energéticas, sobre todo las relacionadas con los combustibles fósiles, demandar a los países ante un sistema de tribunales si estas consideran que la legislación va en contra de sus intereses. El Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU (IPCC) calificó este tratado como un “grave obstáculo para la mitigación del cambio climático”.
Italia es el único país de la Unión Europea que no forma parte del TCE, dado que lo abandonó en 2016. A finales de octubre, en el Consejo de la Unión Europea, los países del club europeo tendrán que posicionarse a favor o en contra del TCE modernizado.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…