Categorías: Economía

Países Bajos insiste en que seguirá rechazando los eurobonos porque es una medida «imprudente»

El ministro de Finanzas de Países Bajos, Wopke Hoekstra, ha avisado de que su gobierno seguirá rechazando la emisión de deuda común europea como respuesta a la crisis provocada por el coronavirus porque se trata de una medida «imprudente» y poco «razonable», al tiempo que ha insistido en que los préstamos del fondo europeo de rescates deben estar vinculados a la adopción posterior de reformas estructurales.

En una cadena de mensajes en la red social Twitter, Hoekstra ha asegurado que Países Bajos estuvo y está en contra de los eurobonos porque «aumenta los riesgos en Europa en lugar de reducirlos».

«Además de ser imprudente tampoco es razonable», ha argumentado, para después explicar que con esta herramienta «Países Bajos debería garantizar las deudas que otros contraigan» y asegurar que una mayoría de países comparten esta postición.

El ministro holandés también ha reiterado que su gobierno está «dispuesto» a permitir que los préstamos del fondo europeo de rescates (MEDE) se utilicen en un primer momento para cubrir los costes relacionados con la emergencia sanitaria, pero después deben adoptarse reformas económicas.

«En la medida en que el MEDE se utilice para dar apoyo económico, creemos que es prudente vincularlo con la adopción de medidas económicas», ha justificado Hoekstra.

La cuestión de la deuda común y las condiciones aparejadas a las líneas de crédito del MEDE son los dos puntos de fricción entre Países Bajos e Italia y la razón que explica que no haya podido cerrarse un acuerdo en la reunión que comenzó este martes a las 16.00 horas y se ha prolongado hasta las 8.00 horas de la mañana del miércoles.

El ministro holandés de Finanzas ha remarcado que ha sido un Eurogrupo «largo pero también constructivo», aunque también ha apuntado que era «demasiado pronto» para cerrar un paquete completo de medidas económicas.

La reunión de ministros de Economía de la eurozona se reanudará este jueves en un nuevo intento para pactar la respuesta fiscal del bloque a la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 y de esbozar las características esenciales del posterior plan de recuperación.

Acceda a la versión completa del contenido

Países Bajos insiste en que seguirá rechazando los eurobonos porque es una medida «imprudente»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace