Categorías: Economía

Países Bajos insiste en que seguirá rechazando los eurobonos porque es una medida «imprudente»

El ministro de Finanzas de Países Bajos, Wopke Hoekstra, ha avisado de que su gobierno seguirá rechazando la emisión de deuda común europea como respuesta a la crisis provocada por el coronavirus porque se trata de una medida «imprudente» y poco «razonable», al tiempo que ha insistido en que los préstamos del fondo europeo de rescates deben estar vinculados a la adopción posterior de reformas estructurales.

En una cadena de mensajes en la red social Twitter, Hoekstra ha asegurado que Países Bajos estuvo y está en contra de los eurobonos porque «aumenta los riesgos en Europa en lugar de reducirlos».

«Además de ser imprudente tampoco es razonable», ha argumentado, para después explicar que con esta herramienta «Países Bajos debería garantizar las deudas que otros contraigan» y asegurar que una mayoría de países comparten esta postición.

El ministro holandés también ha reiterado que su gobierno está «dispuesto» a permitir que los préstamos del fondo europeo de rescates (MEDE) se utilicen en un primer momento para cubrir los costes relacionados con la emergencia sanitaria, pero después deben adoptarse reformas económicas.

«En la medida en que el MEDE se utilice para dar apoyo económico, creemos que es prudente vincularlo con la adopción de medidas económicas», ha justificado Hoekstra.

La cuestión de la deuda común y las condiciones aparejadas a las líneas de crédito del MEDE son los dos puntos de fricción entre Países Bajos e Italia y la razón que explica que no haya podido cerrarse un acuerdo en la reunión que comenzó este martes a las 16.00 horas y se ha prolongado hasta las 8.00 horas de la mañana del miércoles.

El ministro holandés de Finanzas ha remarcado que ha sido un Eurogrupo «largo pero también constructivo», aunque también ha apuntado que era «demasiado pronto» para cerrar un paquete completo de medidas económicas.

La reunión de ministros de Economía de la eurozona se reanudará este jueves en un nuevo intento para pactar la respuesta fiscal del bloque a la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 y de esbozar las características esenciales del posterior plan de recuperación.

Acceda a la versión completa del contenido

Países Bajos insiste en que seguirá rechazando los eurobonos porque es una medida «imprudente»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace