Page pide a Cataluña aprovechar la Comisión Bilateral para hablar de cómo traer a Puigdemont
Cataluña

Page pide a Cataluña aprovechar la Comisión Bilateral para hablar de cómo traer a Puigdemont

El presidente de Castilla-La Mancha afirma que a Aragonès “le hubiera salido más a cuenta venir a Salamanca que irse a Bruselas”.

Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha
Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha, en una imagen de archivo.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha invitado al Gobierno de Cataluña y a su presidente, Pere Aragonès, a aprovechar la Comisión Bilateral con el Gobierno de España de la próxima semana para abordar la forma de “cómo traer” desde Bélgica a Carles Puigdemont, toda vez que la justicia europea le ha retirado la inmunidad.

A preguntas de los medios tras su rueda de prensa al término de la Conferencia de Presidentes, ha considerado que a Aragonès le hubiera venido bien venir a esta cita. “Le hubiera salido más a cuenta venir a Salamanca que irse a Bruselas. Si va a Waterloo, que sea para traer a Puigdemont, que ya no tiene impunidad. Aquí hay que cumplir con las leyes todos”, ha aseverado García-Page.

Aunque no le desea mal a nadie, sí que quiere que Puigdemont “dé la cara” para evitar “poner en riesgo el conjunto de la convivencia de los españoles”, recoge Europa Press.

Sobre la Comisión Bilateral, asegura que le parece bien que se reúnan ambas instituciones, algo que “no debería ser noticia”, al tiempo que ha opinado que no sólo el Gobierno catalán está “pensando en dinero”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.