Economía

¿Pagar comisiones por el euro digital? Las peticiones del lobby de Ana Botín al BCE

El lobby bancario que preside la española Ana Botín desde principios de año considera “esencial” que los bancos, como intermediarios entre el BCE y los ciudadanos, “sean capaces de construir un caso de negocio sostenible”, así como “modelos de negocio para el euro digital”.

“La prestación de servicios de pago, tanto si se basan en el dinero de los bancos comerciales como en el de los bancos centrales, incluso en forma de billetes y monedas, siempre tiene un coste”, recuerda la EBF en un reciente documento. Los proveedores “tendrán que soportar costes relacionados con la infraestructura, la integración con los sistemas actuales y la posible duplicación de la contabilidad y el seguimiento debido a la separación nunca experimentada en los sistemas bancarios entre el dinero bancario electrónico y el euro digital”.

Además, “la construcción y el funcionamiento de una red de aceptación eficiente con interfaces para el pagador y el beneficiario también conllevan costes”.

Por ello, “los modelos de negocio de los intermediarios que asumen su papel en la oferta de un euro digital deberían ser posibles y dejarse al juego de la competencia. En el marco de la competencia leal en el mercado, los intermediarios necesitan una oportunidad para explorar ellos mismos modelos de negocio con respecto tanto a las necesidades de los clientes como a las exigencias operativas”.

En ese sentido, la patronal europea pide una investigación sobre los costes soportados por las entidades intermediarias para los diferentes escenarios. Además, “no se puede esperar que la aceptación del euro digital por parte de los comerciantes/empresas sea gratuita. No obstante, esta aceptación es importante y requiere un entendimiento para la incorporación de los actuales terminales de punto de venta mediante una funcionalidad mejorada, con el objetivo de que se acepten todos los dispositivos y monederos”.

“Las funcionalidades de pago que actualmente se ofrecen como parte de los servicios de pago de valor añadido (por ejemplo, la garantía de pago, las devoluciones de cargos o la resolución de conflictos en los pagos con tarjeta) también deberían considerarse como funcionalidades ‘avanzadas’ en un acuerdo sobre el euro digital (y, por tanto, con la posibilidad de que se moneticen)”, señala el lobby bancario.

Límite del euro digital para evitar una fuga de depósitos

No son las únicas peticiones de la EBF, que cree que en la puesta en marcha del euro digital “es fundamental” que no se replique el modelo de distribución de efectivo, donde entidades no autorizadas (como los proveedores de cajeros automáticos independientes) también pueden distribuir efectivo, “sin las mismas reglas prudenciales que aseguran la estabilidad del sistema”.

“También creemos que es necesario reflexionar sobre la interrelación entre los depósitos en euros digitales mantenidos por intermediarios y los depósitos bancarios comerciales del cliente”, apunta el lobby que preside Botín. En ese sentido, la intención del BCE de imponer un límite a la cifra de euros digitales por persona  “debe considerarse detenidamente para asegurarse de que el euro digital solo se utilice como medio de pago y no como depósito de valor, con especial atención a los casos de uso de los consumidores”. “Esto ayudaría a evitar una desintermediación de los bancos y sus efectos perjudiciales sobre la economía”, considera.

Actualmente, solo el 20% de los billetes en euros en circulación se utilizan para transacciones de pago en la zona del euro e incluso con un límite “relativamente bajo”, el euro digital se puede utilizar fácilmente como depósito de valor en lugar de un instrumento de pago, avisa la EBF.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Pagar comisiones por el euro digital? Las peticiones del lobby de Ana Botín al BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace