Categorías: Nacional

Pacto en Euskadi para la Mesa del Parlamento

El PNV ha cerrado esta noche un acuerdo con los grupos parlamentarios del PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU, por el que la Mesa del Parlamento tendrá dos representantes jeltzales (presidencia y secretaría primera), mientras que EH Bildu (vicepresidencia segunda), los socialistas (vicepresidencia primera) y Elkarrekin Podemos (secretaría segunda)tendrán, uno cada uno.

En un comunicado, el PNV ha indicado que el pacto garantiza la pluralidad de la próxima Mesa del Parlamento Vasco y supone que las cuatro formaciones políticas más votadas en las elecciones del pasado 12 de julio (EAJ-PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos) tendrán representación en la Mesa del Parlamento Vasco durante la XII Legislatura.

De esta forma, PNV tendrá dos representantes en la próxima Mesa del Parlamento Vasco (la presidencia y la secretaría primera), los mismos que en la recién finalizada Legislatura), EH Bildu tendrá otro puesto, que será la vicepresidencia segunda, PSE-EE, la vicepresidencia primera y Elkarrekin Podemos, la secretaría segunda.

Este acuerdo contará de partida con el respaldo de 47 de los 75 parlamentarios y parlamentarias de la XII Legislatura (62,7% del total), pero las tres formaciones firmantes confían en que EH Bildu decida finalmente sumarse a este «amplio consenso», lo que permitiría elevar hasta 68 el número de parlamentarios que lo avalasen.

EH Bildu había expresado su intención de aspirar a dos puestos en la mesa, la vicepresidencia primera y una de las secretarías, y entendía que, de acuerdo a los «números» del Parlamento, al PNV le corresponderían tres, pero los jeltzales ya habían anunciado que optarían únicamente a dos representantes.

ACUERDO

En el acuerdo, los grupos firmantes subrayan que son conscientes de los «desafíos y amenazas» que se presentan en el comienzo de la XIII legislatura en forma de» crisis mundial, auge de la extrema derecha y el consiguiente cuestionamiento de valores como la libertad, la democracia y el pluralismo político»

En este sentido, expresan su compromiso con «la defensa de la libertad, la igualdad, la democracia y el pluralismo político» frente a los «intentos de retroceso en las conquistas» alcanzadas durante décadas.

Tras recordar que el Parlamento Vasco, ha ofrecido sus 40 años de historia «un espacio de participación política desde el respeto a la libertad de expresión, sobre los principios de pluralismo, representación y proporcionalidad», califican de «satisfactoria» la experiencia de la anterior legislatura compartiendo órganos de gobierno de la Cámara en la «defensa de los citados valores» y aseguran que «procurarán el mantenimiento de este mismo esquema» en la siguiente.

Por ello, han acordado facilitar la presencia de representantes de los cuatro grupos en la Mesa del Parlamento Vasco, de forma que los parlamentarios de los grupos del PNV y PSE-EE «votarán en número suficiente a la candidata o candidato que Elkarrekin Podemos presente para la secretaría segunda del Parlamento». Por su parte, Elkarrekin Podemos emitirá su voto en blanco en las votaciones para la elección de presidente y vicepresidentes.

Asimismo, acuerdan utilizar todos los recursos que ofrece el reglamento de la Cámara para garantizar la participación política sobre «los principios de pluralismo, representación y proporcionalidad».

Para ello, se comprometen a acordar las decisiones que deban adoptar la Mesa y Junta de Portavoces en aplicación del Reglamento, en relación con los recursos materiales y humanos de los grupos parlamentarios, así como en la ordenación de los debates en Plenos ordinarios y de control y en Comisiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Pacto en Euskadi para la Mesa del Parlamento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace