Categorías: Nacional

¿Pacto de silencio entre Ignacio González y Gallardón para tapar la corrupción del Canal?

El juez de la operación Lezo, Eloy Velasco investiga un sobreprecio de 70 millones de euros en la compra por parte del Canal de Isabel II en 2001, con Alberto Ruiz-Gallardón de presidente de la Comunidad de Madrid, de la sociedad Inassa, una operación en la que el juez ve indicios de “compra fraudulenta y supuesta malversación”, tal y como destacan El Independiente y el diario El Español.

El digital que dirige Casimiro García-Abadillo explica que el magistrado afirma en el auto de prisión del ex presidente madrileño Ignacio González, que éste conocía la ilegalidad de la operación a su llegada a la vicepresidencia de la Comunidad de Madrid en 2003 “a través de determinados informes jurídicos”, pero que no lo denunció.

Un silencio que se debería –según diario de Pedro J. Ramírez- a que “el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, llegó a un pacto de silencio con el también expresidente de la región madrileña, Alberto Ruiz-Gallardón, para no destapar la corrupción del Canal de Isabel II”. Recalcando que “así lo consideran los responsables de la Operación Lezo, que investigan cómo la mano derecha de Esperanza Aguirre encargó un informe sobre los negocios del organismo en el extranjero a la firma Cuatrecasas para luego mantenerlo en secreto”.

“O reventamos esto y provocamos un escandalazo, o tratamos de arreglarlo”. Siempre según El Español, así explicaba el político detenido al exministro Eduardo Zaplana la situación cuando el gobierno de Aguirre tomó las riendas del Canal de Isabel II tras la salida de Gallardón de la Real Casa de Correos. “No soy como esta gilipollas que me ha sustituido”, señalaba en relación a Cristina Cifuentes y su denuncia sobre las irregularidades en la empresa de aguas. “Yo me encontré a alguien muerto y dije: tenemos dos opciones. O reventarlo o arreglarlo”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Pacto de silencio entre Ignacio González y Gallardón para tapar la corrupción del Canal?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace