«Paco Damas canta a Las Sinsombrero»
Disco recomendado

«Paco Damas canta a Las Sinsombrero»

El disco será editado en formato disco-libro y en formato didáctico con audio original y actividades para el profesorado y alumnado.

Paco Damas Las sin sombrero

«Paco Damas canta a Las Sinsombrero» Sexto disco de Paco Damas donde pone música a las poetas del 27, María Zambrano, María Teresa León, Rosa Chacel, Josefina de la Torre, Ernestina de Champourcín, Carmen Conde, Concha Méndez y Ángela Figuera.

Este disco pensado y compuesto en femenino cuenta con once colaboraciones musicales: Rozalén, Carmen París, Marina Heredia, Carmen Linares, Pilar Jurado, La Shica, Roko, Clara Montes, Amparo Sánchez (Amparanoia), Argentina y Cristina del Valle.

Paco Damas se ha rodeado también de amigas de la literatura, el periodismo y de la pintura, que han querido sumarse a este proyecto único. Diecinueve Sinsombrero del S. XXI: Rosa Regás, Carmen Calvo, Maruja Torres, Ouka Leele, Espido Freire, Ángeles Mora, Ángeles Caso, Ángela Vallvey, Elvira Lindo, Fanny Rubio, Cristina Almeida, Cristina Fallarás, Aurora Luque, Chantal Maillard, Lidia Falcón, Amalia Iglesias y Juana Castro.

También algunas voces masculinas han formado parte del proyecto: Federico Mayor Zaragoza, Juan José Téllez, Luis Miguel Miñarro, Manuel Francisco Reina, Miguel Lorente, Pedro Enríquez y Rogelio Blanco.

El disco será editado en formato disco-libro (que también incorporará la propuesta didáctica) y en formato didáctico con audio original y actividades para el profesorado y alumnado de este país, así como como una guía para todas las personas que trabajan por la igualdad y contra la violencia de género.

El nuevo proyecto musical/Educativo verá la luz el 20 de Noviembre en formato físico (tiendas habituales de venta al público-Fnac-Corte Inglés) y plataformas digitales.

Más información

Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.
Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.