Sanidad

Pacientes con covid persistente piden mayores bajas laborales

Colectivos de Madrid, Aragón, Castilla y León, País Vasco, Islas Canarias y Murcia piden al ministerio de José Luis Escrivá que intervenga. “La situación de desamparo en la que se encuentran estos pacientes a la hora de pasar los tribunales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Hemos podido comprobado serias inequidades en la atención a los afectados de COVID-19 Persistente a la hora de valorar prórrogas de 180 días o de dictaminar altas”, explican en un comunicado.

Estos colectivos que se recogen bajo el nombre de Long COVID ACTS, han mandado cartas al Ministerio de Seguridad Social, denunciando “prácticas injustas y discriminatorias”. “No hacen más que agravar la situación en la que se encuentran unas 500.000 personas”, detallan.

Solicitan a Escrivá una unificación de los criterios administrativos de “manera urgente”. Además de revindicar bajas ajustadas a la enfermedad, piden un código específico de covid-19. “Demandamos prórrogas que nos permitan recuperarnos mientras avanza la investigación de tratamientos eficaces”, añaden.

“Entendemos que el abordaje de esta nueva enfermedad tiene que darse de manera integral, ya que, de un problema sanitario, se ha convertido en un problema social y laboral”, reclaman: “Todo ser humano tiene derecho a ser asistido por los servicios de salud para su curación y rehabilitación”.

El covid-19 persistente es padecido por un 10% y un 20% de los contagiados por el virus y no guarda relación con la gravedad de la enfermedad, pudiéndose dar en casos asintomáticos. El Ministerio de Sanidad reconoció por primera vez el covid-19 persistente en enero de 2021. Sin embargo, desde los colectivos creen que no todas las instituciones están teniendo en cuenta el reconocimiento de la enfermedad a la hora de valorar situaciones de baja laboral.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Pacientes con covid persistente piden mayores bajas laborales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

14 minutos hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

47 minutos hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

1 hora hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

9 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

23 horas hace