Sanidad

Pacientes con covid persistente piden mayores bajas laborales

Colectivos de Madrid, Aragón, Castilla y León, País Vasco, Islas Canarias y Murcia piden al ministerio de José Luis Escrivá que intervenga. “La situación de desamparo en la que se encuentran estos pacientes a la hora de pasar los tribunales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Hemos podido comprobado serias inequidades en la atención a los afectados de COVID-19 Persistente a la hora de valorar prórrogas de 180 días o de dictaminar altas”, explican en un comunicado.

Estos colectivos que se recogen bajo el nombre de Long COVID ACTS, han mandado cartas al Ministerio de Seguridad Social, denunciando “prácticas injustas y discriminatorias”. “No hacen más que agravar la situación en la que se encuentran unas 500.000 personas”, detallan.

Solicitan a Escrivá una unificación de los criterios administrativos de “manera urgente”. Además de revindicar bajas ajustadas a la enfermedad, piden un código específico de covid-19. “Demandamos prórrogas que nos permitan recuperarnos mientras avanza la investigación de tratamientos eficaces”, añaden.

“Entendemos que el abordaje de esta nueva enfermedad tiene que darse de manera integral, ya que, de un problema sanitario, se ha convertido en un problema social y laboral”, reclaman: “Todo ser humano tiene derecho a ser asistido por los servicios de salud para su curación y rehabilitación”.

El covid-19 persistente es padecido por un 10% y un 20% de los contagiados por el virus y no guarda relación con la gravedad de la enfermedad, pudiéndose dar en casos asintomáticos. El Ministerio de Sanidad reconoció por primera vez el covid-19 persistente en enero de 2021. Sin embargo, desde los colectivos creen que no todas las instituciones están teniendo en cuenta el reconocimiento de la enfermedad a la hora de valorar situaciones de baja laboral.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Pacientes con covid persistente piden mayores bajas laborales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace