Pablo Iglesias firma la declaración de Lisboa por una «revolución ciudadana» en Europa

Podemos

Pablo Iglesias firma la declaración de Lisboa por una «revolución ciudadana» en Europa

"Es hora de romper con la camisa de fuerza de los tratados europeos que imponen la austeridad y favorecen el 'dumping' fiscal y social".

Podemos Lisboa
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, el presidente de la France Insumise, Jean-Luc Mélenchon, y la coordinadora del Bloco de Esquerda, Catarina Martins, han firmado hoy la declaración de Lisboa, por "una revolución ciudadana en Europa". El encuentro entre los representantes de España, Francia y Portugal ha tenido lugar en la capital lusa y ha servido para manifestar una preocupación por la deriva del proyecto europeo."La aplicación dogmática, irracional e ineficaz de las políticas de austeridad ha generado un inmenso sufrimiento innecesario para nuestros pueblos", dice la declaración.En este sentido, los firmantes culpan a las políticas de austeridad de condenar a generaciones de jóvenes a la emigración, al desempleo, a la precariedad y a la pobreza.Asimismo buscan reivindicar un movimiento "popular, soberano y democrático" que pueda legar un orden social justo y rompa con una "espiral inaceptable".A través del manifiesto de Lisboa lanzan un "llamamiento" a los pueblos de Europa para construir un movimiento político internacional que organice la defensa de los derechos humanos."Es hora de romper con la camisa de fuerza de los tratados europeos que imponen la austeridad y favorecen el 'dumping' fiscal y social", añade la declaración.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, el presidente de la France Insumise, Jean-Luc Mélenchon, y la coordinadora del Bloco de Esquerda, Catarina Martins, han firmado hoy la declaración de Lisboa, por «una revolución ciudadana en Europa». El encuentro entre los representantes de España, Francia y Portugal ha tenido lugar en la capital lusa y ha servido para manifestar una preocupación por la deriva del proyecto europeo.

«La aplicación dogmática, irracional e ineficaz de las políticas de austeridad ha generado un inmenso sufrimiento innecesario para nuestros pueblos», dice la declaración.

En este sentido, los firmantes culpan a las políticas de austeridad de condenar a generaciones de jóvenes a la emigración, al desempleo, a la precariedad y a la pobreza.

Asimismo buscan reivindicar un movimiento «popular, soberano y democrático» que pueda legar un orden social justo y rompa con una «espiral inaceptable».

A través del manifiesto de Lisboa lanzan un «llamamiento» a los pueblos de Europa para construir un movimiento político internacional que organice la defensa de los derechos humanos.

«Es hora de romper con la camisa de fuerza de los tratados europeos que imponen la austeridad y favorecen el ‘dumping’ fiscal y social», añade la declaración.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…