Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Nacional
Gobierno

Pablo Iglesias cree que Pedro Sánchez no tiene «ningún plan» para Cataluña

Admite que no ha habido "grandes avances" en la mesa de diálogo pero pide no menospreciarla.

El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias
El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias
El exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias ha asegurado este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no tiene «ningún plan» para Cataluña y que los socialistas no tienen claro qué pueden poner sobre la mesa de negociación, lo que considera que es un problema.. "Creo que el PSOE no ha tenido una discusión sobre ello porque les tensa mucho. Lo que piensa la gente del PSC, los socialistas valencianos y de las Islas Baleares es muy distinto a lo que piensan los cuadros del PSOE de Andalucía y las Castillas", ha apuntado en una entrevista en La2 y Ràdio4 recogida por Europa Press. Según Iglesias, los socialistas tienen muchas dificultades a la hora de compartir un plan que permita afrontar lo ocurrido en Cataluña, y pese a admitir que "no ha habido grandes avances" en la mesa de diálogo, ha pedido no menospreciar el hecho de que exista. "Es un avance enorme. Que haya un espacio donde miembros del Gobierno y miembros de uno de los partidos de la Generalitat se sienten y hablen no es poca cosa. Pero a la vista de los acontecimientos no se han producido grandes avances", ha subrayado. Tras descartar su vuelta a la política, ha reconocido que quizá se equivocara señalando a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, como su sucesora en Unidas Podemos, y que a lo mejor lo que tendría que haber hecho es dejar que se organizaran primarias: "Hubiera sido mucho más previsible y más democrático que dar mi opinión. Quizá me equivoqué, quizá no fuera un acierto". "Hice lo que en aquel momento consideraba lo correcto. ¿Acerté o no? Que lo juzgue la gente. Entendía que la persona que debía hacer esto era Yolanda. Y así se lo había dicho desde verano", ha explicado. Al preguntársele qué le parecería un pacto entre la también máxima representante de Unidas Podemos y el líder de Más País, Íñigo Errejón, para las generales, Iglesias ha evitado pronunciarse, alegando que no es su papel: "Calladito estoy más guapo". SÁHARA Sobre el giro del Gobierno sobre el Sáhara, ha considerado que Sánchez se equivoca con el cambio de posicionamiento y que el PSOE ha traicionado lo que recogía en 2019 en su programa electoral, además de opinar que se está "comprometiendo" la posición del Estado. También ha acusado a los socialistas de "blanquear" al nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y que con ello facilitan que pueda ganar las elecciones y gobernar con la extremaderecha. Tras advertir de que ha tenido más enemigos de los que se pueden gestionar y que en política tienes que callar muchas cosas, ha relatado que Sánchez le advirtió de que iban a por él, refiriéndose al poder judicial: "Que el presidente del Gobierno te diga algo así y tengas la sensación de que señores con mucho poder pueden utilizarlo para atacarte ilegítimamente, y que a lo mejor hay que tomarse un café para que vean que no eres tan terrible, claro que asusta".
  • Imagen de E.B. E.B.
  • abril 8, 2022
  • 10:53 am

El exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias ha asegurado este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no tiene «ningún plan» para Cataluña y que los socialistas no tienen claro qué pueden poner sobre la mesa de negociación, lo que considera que es un problema.

«Creo que el PSOE no ha tenido una discusión sobre ello porque les tensa mucho. Lo que piensa la gente del PSC, los socialistas valencianos y de las Islas Baleares es muy distinto a lo que piensan los cuadros del PSOE de Andalucía y las Castillas», ha apuntado en una entrevista en La2 y Ràdio4 recogida por Europa Press.

Según Iglesias, los socialistas tienen muchas dificultades a la hora de compartir un plan que permita afrontar lo ocurrido en Cataluña, y pese a admitir que «no ha habido grandes avances» en la mesa de diálogo, ha pedido no menospreciar el hecho de que exista.

«Es un avance enorme. Que haya un espacio donde miembros del Gobierno y miembros de uno de los partidos de la Generalitat se sienten y hablen no es poca cosa. Pero a la vista de los acontecimientos no se han producido grandes avances», ha subrayado.

Tras descartar su vuelta a la política, ha reconocido que quizá se equivocara señalando a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, como su sucesora en Unidas Podemos, y que a lo mejor lo que tendría que haber hecho es dejar que se organizaran primarias: «Hubiera sido mucho más previsible y más democrático que dar mi opinión. Quizá me equivoqué, quizá no fuera un acierto».

«Hice lo que en aquel momento consideraba lo correcto. ¿Acerté o no? Que lo juzgue la gente. Entendía que la persona que debía hacer esto era Yolanda. Y así se lo había dicho desde verano», ha explicado.

Al preguntársele qué le parecería un pacto entre la también máxima representante de Unidas Podemos y el líder de Más País, Íñigo Errejón, para las generales, Iglesias ha evitado pronunciarse, alegando que no es su papel: «Calladito estoy más guapo».

SÁHARA

Sobre el giro del Gobierno sobre el Sáhara, ha considerado que Sánchez se equivoca con el cambio de posicionamiento y que el PSOE ha traicionado lo que recogía en 2019 en su programa electoral, además de opinar que se está «comprometiendo» la posición del Estado.

También ha acusado a los socialistas de «blanquear» al nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y que con ello facilitan que pueda ganar las elecciones y gobernar con la extremaderecha.

Tras advertir de que ha tenido más enemigos de los que se pueden gestionar y que en política tienes que callar muchas cosas, ha relatado que Sánchez le advirtió de que iban a por él, refiriéndose al poder judicial: «Que el presidente del Gobierno te diga algo así y tengas la sensación de que señores con mucho poder pueden utilizarlo para atacarte ilegítimamente, y que a lo mejor hay que tomarse un café para que vean que no eres tan terrible, claro que asusta».

  • Cataluña, Gobierno, mesa de diálogo, Pablo Iglesias, Sáhara Occidental

Más información

Reunión del G20 con participantes sentados en un salón

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Varias personas sujetan flores durante una manifestación de Marea de Residencias (Foto: Juan Barbosa - Europa Press)

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 abre casi plano y mantiene los 15.800 puntos pendiente de Nvidia
Bolsa de Madrid Ibex 35
El Ibex ahonda su racha negativa y pierde los 16.000 puntos
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 cae un 1,5% y pierde los 15.800 puntos en una apertura marcada por la presión internacional
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 sube un 0,39% y pone fin a cuatro jornadas en negativo

Portada

Bandera de la Unión Europea ondeando en un sitio de construcción

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

Mujer frente a una oficina de empleo - Autor: Eduardo Parra - Europa Press

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

Varias personas sostienen una pancarta durante una concentración de asociaciones y sindicatos en recuerdo a las 7.291 víctimas en las residencias de mayores en la Comunidad de Madrid - Gabriel Luengas - Europa Press

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

Pedro Sánchez durante la cumbre del G20 en Sudáfrica

El G20 arranca con África, la deuda y el clima en el centro del debate

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología