Economía

Pablo Hernández de Cos, reelegido como presidente del Comité de Basilea

El banquero central español, que fue elegido por primera vez como presidente del Comité de Basilea en marzo de 2019, dará comienzo a su segundo mandato de tres años el 7 de marzo de 2022.

«Los miembros agradecieron a Hernández de Cos su presidencia del Comité durante los últimos tres años y expresaron sus mejores deseos por la continuación de su liderazgo», señaló la institución en un comunicado.

El BCBS inició su actividad en 1975 y el Banco de España es miembro de pleno derecho desde febrero de 2001. En la actualidad, está integrado por 45 miembros (gobernadores de bancos centrales y autoridades con responsabilidades en supervisión bancaria) de 28 jurisdicciones, además de por nueve observadores, que incluyen tanto jurisdicciones como organismos internacionales.

Además de España, el resto de jurisdicciones que son miembros del Comité son Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, República de Corea, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, India, Indonesia, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Países Bajos, Reino Unido, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Turquía y Unión Europea (Banco Central Europeo y Mecanismo Único de Supervisión).

Por otro lado, el Grupo de Gobernadores de Bancos Centrales y Jefes de Supervisión (GHOS), el órgano de supervisión del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, ha reafirmado este miércoles su compromiso de implementar todos los aspectos del marco de Basilea III.

En este sentido, la institución ha señalado que las reformas iniciales de Basilea III han jugado un papel central para garantizar que el sistema bancario hasta ahora se haya mantenido operativo y financieramente resistente durante la pandemia de Covid-19.

«A diferencia de la experiencia de la ‘Gran Crisis Financiera’, los bancos se han mantenido resistentes y continúan otorgando préstamos a hogares y empresas solventes», ha defendido.

De este modo, los estándares de Basilea III que quedan por implementar buscan abordar algunas de las debilidades en el marco regulatorio que fueron expuestas por la ‘Gran Crisis Financiera’, incluso reduciendo la variabilidad excesiva en los activos ponderados por riesgo y mejorando la comparabilidad y transparencia de los coeficientes de capital basados en el riesgo de los bancos.

«Abordar estas debilidades sigue siendo tan importante hoy como lo era antes de la pandemia», ha advertido.

Por otro lado, tras su designación como presidente del consejo de administración del Banco de Pagos Internacional (BIS, por sus siglas en inglés), el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, ha dimitido como presidente del Grupo de Gobernadores de Bancos Centrales y Jefes de Supervisión, que iniciará el proceso de selección de un sucesor.

Acceda a la versión completa del contenido

Pablo Hernández de Cos, reelegido como presidente del Comité de Basilea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

2 horas hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

3 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

3 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

11 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

15 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace