El Boletin 2030

Oxfam Intermón reclama a los países del G-20 medidas y compromisos sustanciales para reducir las emisiones de CO2

Además, la ONG ha publicado un estudio, que señala que bajo los actuales compromisos del grupo en materia de reducción de carbono, las emisiones de GEI per cápita de estos países mantendrán en 2030 niveles similares actuales, lo que supone casi el doble de la cantidad necesaria para evitar impactos catastróficos.

En concreto, reclama a los países de renta media del G20 que emiten entre 6,1 y 6,3 toneladas de CO2 por persona y año una reducción hasta estar entre 4 y 5,8 toneladas por persona, además de que señala que el que presenta mayor déficit es Rusia, seguido de Turquía, Indonesia y México.

Por todo ello, desde la ONG exigen el cumplimiento de objetivos y la toma de medidas. «A menos que los países del G20 mejoren de forma sustancial sus compromisos, estarán demostrando que se han rendido ante la crisis que define nuestra era», ha avisado el responsable de cambio climático de Oxgam Intermón, Jacobo Ocharan.

Además, las emisiones de GEI son causantes de incendios forestales y sequías, la pérdida de cosechas y las inundaciones repentinas además de cambios en los patrones climáticos y oloas de claor, la subida del nivel del mar y las megatormentas, según Ocharan.

Por ello, apostilla que «cabría esperar que los mayores emisores a nivel mundial estuvieran buscando soluciones al respecto, pero actualmente las cifras de estos países no están a la altura».

Según las conclusiones de la investigación de Oxfam Intermón, los planes actuales del G20 solo reducirán las emisiones hasta un promedio de entre 6,7 y 6,9 toneladas de CO2 por persona, lo que supone casi el doble de lo que se necesita.

De este modo, según la ONG, la desigualdad es determinante en el desequilibrio de las emisiones per cápita. Sólo en las emisiones derivadas de las inversiones de 125 milmillonarios ascienden a 393 millones de toneladas de CO2 anuales de media, una cifra medio millón de veces superior a la de cualquier persona perteneciente al 90% más pobre de la humanidad.

Oxfam Intermón pide a los países de renta media del G20 que emiten entre 6,1 y 6,3 toneladas de CO2 por persona y año una reducción hasta estar entre 4 y 5,8 toneladas por persona, además de que señala que el que presenta mayor déficit es Rusia, seguido de Turquía, Indonesia y México.

Ante esta situación, Ocharan denuncia que los países del G7 «están construyendo la falsa narrativa» de que las estimaciones de sus planes son suficientes y que, por el contrario, son los países de renta media los que deben alcanzar su punto máximo y reducir sus emisiones. No obstante, ha asegurado que «esta investigación demuestra que su argumento es falso».

Acceda a la versión completa del contenido

Oxfam Intermón reclama a los países del G-20 medidas y compromisos sustanciales para reducir las emisiones de CO2

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace