Nacional

Oxfam Intermón alerta de que las mujeres representan el 55,6% del incremento del desempleo en España por la pandemia

«Las políticas públicas han logrado que se destruya menos empleo que en crisis anteriores gracias a medidas como los ERTE pero eso no está evitando que aumente la desigualdad socioeconómica porque los peores efectos los sufren las personas pertenecientes a los sectores más desfavorecidos», ha explicado la responsable de políticas públicas de Oxfam Intermón, Liliana Marcos.

Según señala, por cada empleo destruido en 2020, se han perdido 3,4 empleos de las ocupaciones profesionales peor pagadas y, por cada empleo destruido en una profesión técnica, se han perdido 17,2 puestos en ocupaciones elementales. «Esta es otra cara de la desigualdad del virus: la destrucción de empleo ha sido desproporcionada para aquellas personas que menos ingresaban», dice Marcos.

En cuanto a la diferencia en el impacto en mujeres y hombres, la ONG precisa que la tasa de desempleo de las primeras ha aumentado en España 2,6 puntos porcentuales mientras que la masculina se ha incrementado en 1,9 puntos. En febrero de 2021, la tasa de paro femenino se situaba en el 18,3 frente al 14,1 de la masculina, según añade.

Asimismo, Oxfam Intermón alerta de que las personas más jóvenes son las que «peor se están recuperando» de la crisis provocada por la pandemia. En concreto, señala que entre los jóvenes de 16 a 24 años la recuperación está aún a más de 11 puntos porcentuales y que, de las 200.000 afiliaciones a la seguridad social que faltan para que se recupere el nivel previo a la pandemia, 125.000 son de jóvenes.

En cuanto a trabajadoras y trabajadores extranjeros, la organización indica que la caída de la ocupación duplica la de las personas de nacionalidad española.

Tras esta desigualdad, según la ONG, se encuentra «la precariedad a la que se enfrentan en mayor medida profesionales de baja remuneración, mujeres y jóvenes». En todos estos grupos la tasa de temporalidad supera la media, y los contratos temporales han sido precisamente los más afectados por la crisis económica, según precisa.

Frente a esta situación, Oxfam Intermón pide maximizar los esfuerzos para evitar que los ERTE acaben en un mayor incremento del desempleo. «Hay que usar las reformas pactadas con la Unión Europa y los fondos de recuperación europeos para reducir la precariedad y para forjar un tejido productivo que conlleve la creación de empleo de calidad», explica Marcos.

Además, considera necesario corregir la «precaria situación fiscal e impositiva de España, un país que recauda 4 puntos porcentuales menos que la media de la Unión Europa». En este sentido, la organización ha propuesto una serie de medidas encaminadas a «gravar la riqueza, el capital y a las grandes empresas con las que se podrían recaudar hasta 10.000 millones de euros más al año».

La ONG pide que los gobiernos aprovechen las medidas de recuperación para construir una economía más inclusiva y que priorice la protección social, los servicios públicos y una fiscalidad justa y progresiva, además del acceso universal y gratuito de toda la población mundial a la vacuna contra el covid-19

Acceda a la versión completa del contenido

Oxfam Intermón alerta de que las mujeres representan el 55,6% del incremento del desempleo en España por la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace