Categorías: Internacional

Otro emergente en problemas: Sudáfrica entra en recesión

Sudáfrica es el último país en sumarse a la lista de mercados emergentes con graves problemas económicos, tras Turquía y Argentina, al entrar en recesión por primera vez en casi una década. Su economía ha retrocedido en un 0,7% en tasa anual en el segundo trimestre, según informa Bloomberg, un dato mucho peor que todas las previsiones.

La economía sudafricana, la más industrializada el continente, se ve así arrastrada por el nerviosismo que está afectando al resto de emergentes. La divisa local se ha debilitado un 2,9% hasta 15,2973 por dólar. Además, los rendimientos de los bonos del gobierno denominados en rand con vencimiento en diciembre de 2026 aumentaron 21 puntos básicos hasta el 9,22%, el nivel más alto desde antes de que Ramaphosa se convirtiera en líder del Congreso Nacional Africano.

La caída del rand, sin embargo, todavía está lejos de los desplomes que han sufrido la lira turca y el peso argentino. En el primer caso, acumula una depreciación de más del 50% mientras que el segundo algo más de un 40%.

Otra economía emergente que podría verse afectada es la de la India, cuya moneda, la rupia, es la que peor comportamiento ha tenido entre todas las divisas asiáticas en lo que va de año. El déficit comercial del país alcanzó un máximo de cinco años en 18.000 millones de dólares en julio de 2018 impulsado por la mayor factura de importación de petróleo, según recuerda en un informe Magdalene Teo, analista de renta fija asiática de Julius Baer. El Banco de la Reserva de la India (RBI, por sus siglas en inglés) ha gastado hasta ahora 23.000 millones de dólares en reservas extranjeras para ayudar a administrar la volatilidad de la moneda.

Es posible que tampoco se libre Indonesia, donde el banco central también ha anunciado ya una batería de medidas para intentar minimizar el golpe, incluyendo una subida de los tipos de interés. “Las próximas elecciones generales en abril de 2019 son un comodín para las intenciones de reformas estructurales, pero las presiones del mercado probablemente serán más fuertes en las próximas semanas”, avisa Susan Joho, economista de Julius Baer.

Acceda a la versión completa del contenido

Otro emergente en problemas: Sudáfrica entra en recesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace