Categorías: Internacional

Otro emergente en problemas: Sudáfrica entra en recesión

Sudáfrica es el último país en sumarse a la lista de mercados emergentes con graves problemas económicos, tras Turquía y Argentina, al entrar en recesión por primera vez en casi una década. Su economía ha retrocedido en un 0,7% en tasa anual en el segundo trimestre, según informa Bloomberg, un dato mucho peor que todas las previsiones.

La economía sudafricana, la más industrializada el continente, se ve así arrastrada por el nerviosismo que está afectando al resto de emergentes. La divisa local se ha debilitado un 2,9% hasta 15,2973 por dólar. Además, los rendimientos de los bonos del gobierno denominados en rand con vencimiento en diciembre de 2026 aumentaron 21 puntos básicos hasta el 9,22%, el nivel más alto desde antes de que Ramaphosa se convirtiera en líder del Congreso Nacional Africano.

La caída del rand, sin embargo, todavía está lejos de los desplomes que han sufrido la lira turca y el peso argentino. En el primer caso, acumula una depreciación de más del 50% mientras que el segundo algo más de un 40%.

Otra economía emergente que podría verse afectada es la de la India, cuya moneda, la rupia, es la que peor comportamiento ha tenido entre todas las divisas asiáticas en lo que va de año. El déficit comercial del país alcanzó un máximo de cinco años en 18.000 millones de dólares en julio de 2018 impulsado por la mayor factura de importación de petróleo, según recuerda en un informe Magdalene Teo, analista de renta fija asiática de Julius Baer. El Banco de la Reserva de la India (RBI, por sus siglas en inglés) ha gastado hasta ahora 23.000 millones de dólares en reservas extranjeras para ayudar a administrar la volatilidad de la moneda.

Es posible que tampoco se libre Indonesia, donde el banco central también ha anunciado ya una batería de medidas para intentar minimizar el golpe, incluyendo una subida de los tipos de interés. “Las próximas elecciones generales en abril de 2019 son un comodín para las intenciones de reformas estructurales, pero las presiones del mercado probablemente serán más fuertes en las próximas semanas”, avisa Susan Joho, economista de Julius Baer.

Acceda a la versión completa del contenido

Otro emergente en problemas: Sudáfrica entra en recesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace