Motos de Correos
Se avecina un ‘otoño postal caliente’. CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre, que aglutinan al 85% de la representación en Correos, han anunciado su decisión de reanudar sus movilizaciones ante la “falta de respuestas” por parte del Gobierno, Hacienda, Fomento, SEPI, así como de la propia dirección de Correos.
Las organizaciones sindicales de Correos, que ya iniciaron movilizaciones en junio, denuncian que la situación de la empresa pública es “insostenible al presentar unas cuentas en números rojos motivadas por el brutal recorte en la financiación al Servicio Postal Público en 180 millones de euros en los dos últimos años, un déficit en sus cuentas de 230 millones de euros y sin un plan de empresa que permita incrementar los ingresos”.
A esto hay que sumar, señalan los sindicatos, “una severa reducción de 15.000 trabajadores y trabajadoras menos en los últimos ocho años, en el marco de una regulación colectiva bloqueada desde hace cinco años” sin olvidar los recortes en los salarios y la desregulación de las condiciones laborales.
Por todo ello, saldrán a la calle con concentraciones en las capitales autonómicas ante las Subdelegaciones del Gobierno entre el 5 y el 16 de noviembre. Asimismo, anuncian tres huelgas generales: el 30 de noviembre, 21 y 26 de diciembre.
En el caso de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no abra un “proceso de diálogo y negociación para dar soluciones concretas a las reivindicaciones planteadas” estas protestas, advierten, se prolongarán a lo largo de 2019.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…