Categorías: Mercados

Oryzon sube en bolsa gracias a los avances de su fármaco contra el cáncer de pulmón

Las acciones de Oryzon Genomics suben un 2,83% en el mercado continuo hasta los 2,72 euros después de que la compañía haya presentado unos avances “prometedores” de su fármaco contra el cáncer de pulmón.

En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía farmacéutica ha anunciado la presentación el pasado fin de semana en Barcelona de datos preliminares adicionales de Clepsidra, ensayo de Fase II en marcha que evalúa el fármaco epigenético iadademstat en combinación con platino-etopósido en pacientes de cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP) en recaída.

Los resultados de eficacia presentados corresponden a los primeros ocho pacientes del estudio evaluables para eficacia. La combinación de los tres fármacos, iadademstat más carboplatino-etopósido, presentó “resultados prometedores de eficacia clínica”, con un 75% de respuestas observadas: cuatro remisiones parciales y dos estabilizaciones de la enfermedad de larga duración.

Una de las remisiones parciales es una respuesta de larga duración, con el paciente ya en ciclo 13 y sigue en remisión. Este paciente mostró inicialmente un 78,7% de reducción de tumor según criterios RECIST después de seis ciclos de tratamiento con iadademstat más carboplatino-etopósido; desde entonces el paciente recibe tratamiento con iadademstat en monoterapia y la reducción de las lesiones principales y secundarias continúa, con un 86,3% de reducción de tumor por criterios RECIST al final del ciclo 12 y con todas las lesiones secundarias reduciéndose progresivamente o desapareciendo.

La toxicidad más prevalente en el tratamiento con la triple combinación iadademstat más carboplatinoetopósido son alteraciones hematológicas (descenso de plaquetas, neutrófilos y anemia); por el contrario la combinación no presenta toxicidad neurológica, hepática o renal. Iadademstat en solitario no produce toxicidad hematológica ni de ningún otro tipo en los pacientes estudiados hasta el momento y es capaz de producir disminución tumoral.

El ensayo clínico sigue reclutando pacientes e investigando regímenes de dosificación de la combinación que minimicen la toxicidad hematológica, señala Oryzon.

Acceda a la versión completa del contenido

Oryzon sube en bolsa gracias a los avances de su fármaco contra el cáncer de pulmón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace