Oryzon sube en bolsa gracias a los avances de su fármaco contra el cáncer de pulmón

El valor del día

Oryzon sube en bolsa gracias a los avances de su fármaco contra el cáncer de pulmón

La empresa sube más de un 2% tras presentar resultados “prometedores” de eficacia de iadademstat.

Oryzon Genomics
Las acciones de Oryzon Genomics suben un 2,83% en el mercado continuo hasta los 2,72 euros después de que la compañía haya presentado unos avances “prometedores” de su fármaco contra el cáncer de pulmón. En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía farmacéutica ha anunciado la presentación el pasado fin de semana en Barcelona de datos preliminares adicionales de Clepsidra, ensayo de Fase II en marcha que evalúa el fármaco epigenético iadademstat en combinación con platino-etopósido en pacientes de cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP) en recaída. Los resultados de eficacia presentados corresponden a los primeros ocho pacientes del estudio evaluables para eficacia. La combinación de los tres fármacos, iadademstat más carboplatino-etopósido, presentó “resultados prometedores de eficacia clínica”, con un 75% de respuestas observadas: cuatro remisiones parciales y dos estabilizaciones de la enfermedad de larga duración. Una de las remisiones parciales es una respuesta de larga duración, con el paciente ya en ciclo 13 y sigue en remisión. Este paciente mostró inicialmente un 78,7% de reducción de tumor según criterios RECIST después de seis ciclos de tratamiento con iadademstat más carboplatino-etopósido; desde entonces el paciente recibe tratamiento con iadademstat en monoterapia y la reducción de las lesiones principales y secundarias continúa, con un 86,3% de reducción de tumor por criterios RECIST al final del ciclo 12 y con todas las lesiones secundarias reduciéndose progresivamente o desapareciendo. La toxicidad más prevalente en el tratamiento con la triple combinación iadademstat más carboplatinoetopósido son alteraciones hematológicas (descenso de plaquetas, neutrófilos y anemia); por el contrario la combinación no presenta toxicidad neurológica, hepática o renal. Iadademstat en solitario no produce toxicidad hematológica ni de ningún otro tipo en los pacientes estudiados hasta el momento y es capaz de producir disminución tumoral. El ensayo clínico sigue reclutando pacientes e investigando regímenes de dosificación de la combinación que minimicen la toxicidad hematológica, señala Oryzon.

Las acciones de Oryzon Genomics suben un 2,83% en el mercado continuo hasta los 2,72 euros después de que la compañía haya presentado unos avances “prometedores” de su fármaco contra el cáncer de pulmón.

En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía farmacéutica ha anunciado la presentación el pasado fin de semana en Barcelona de datos preliminares adicionales de Clepsidra, ensayo de Fase II en marcha que evalúa el fármaco epigenético iadademstat en combinación con platino-etopósido en pacientes de cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP) en recaída.

Los resultados de eficacia presentados corresponden a los primeros ocho pacientes del estudio evaluables para eficacia. La combinación de los tres fármacos, iadademstat más carboplatino-etopósido, presentó “resultados prometedores de eficacia clínica”, con un 75% de respuestas observadas: cuatro remisiones parciales y dos estabilizaciones de la enfermedad de larga duración.

Una de las remisiones parciales es una respuesta de larga duración, con el paciente ya en ciclo 13 y sigue en remisión. Este paciente mostró inicialmente un 78,7% de reducción de tumor según criterios RECIST después de seis ciclos de tratamiento con iadademstat más carboplatino-etopósido; desde entonces el paciente recibe tratamiento con iadademstat en monoterapia y la reducción de las lesiones principales y secundarias continúa, con un 86,3% de reducción de tumor por criterios RECIST al final del ciclo 12 y con todas las lesiones secundarias reduciéndose progresivamente o desapareciendo.

La toxicidad más prevalente en el tratamiento con la triple combinación iadademstat más carboplatinoetopósido son alteraciones hematológicas (descenso de plaquetas, neutrófilos y anemia); por el contrario la combinación no presenta toxicidad neurológica, hepática o renal. Iadademstat en solitario no produce toxicidad hematológica ni de ningún otro tipo en los pacientes estudiados hasta el momento y es capaz de producir disminución tumoral.

El ensayo clínico sigue reclutando pacientes e investigando regímenes de dosificación de la combinación que minimicen la toxicidad hematológica, señala Oryzon.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…