Oryzon Genomics se ha impulsado más de un 13% en la sesión bursátil de este lunes, tras anunciar el reclutamiento del primer paciente dentro del estudio ‘Escape’, un ensayo clínico de fase II con vafidemstat en enfermos graves de Covid-19 para evitar la progresión a síndrome de distrés respiratorio agudo, enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.
Los títulos de la biotecnológica española reaccionaron inmediatamente al alza tras conocerse la noticia, hasta alcanzar un máximo intradía de 3,53 euros por acción, lo que supone un alza del 16,5% respecto al cierre de mercado del pasado viernes.
No obstante, este escalada en el precio de sus acciones se fue diluyendo a lo largo de la tarde, para cerrar, finalmente, en los 3,4 euros por título, registrando un alza del 13,5% tras la última subasta de la jornada.
Después de reclutar a su primer paciente para este estudio, en caso de identificarse señales clínicas positivas, la compañía prevé que puedan incorporarse más pacientes y centros. Dada la dinámica epidemiológica que se está siguiendo en España y en el resto de Europa, la compañía espera poder reportar datos iniciales de eficacia antes de fin de año.
La pasada semana, Oryzon Genomics dio a conocer su cuenta de resultados del primer trimestre, en el que obtuvo unas pérdidas de 1,15 millones de euros, lo que supone una reducción del 4,6% respecto a los ‘números rojos’ registrados en el mismo periodo del año anterior.
Además, según informó la farmacéutica española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos ascendieron a 3,7 millones de euros, un 64,2% superiores a los de hace un año, importe procedente en su totalidad de los trabajados realizados por la empresa para su activo.
2025 ha sido un año de contrastes en los llamados mercados alternativos: los más grandes…
El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma…
La crisis política abierta en torno al Open Arms ha sumado un nuevo capítulo este…
En la cumbre de la OTAN celebrada en junio de 2025 en La Haya, los…
En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…
La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno…