Ortega Smith sostiene que «la reconquista no ha terminado» frente a «la invasión del islamismo radical»
Vox

Ortega Smith sostiene que «la reconquista no ha terminado» frente a «la invasión del islamismo radical»

El secretario general de Vox defiende que algunos quieren imponer sobre Europa "una concepción totalitaria"

José Luis Martínez-Almeida y Javier Ortega Smith

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha defendido este jueves que «la reconquista no ha terminado aunque algunos crean que es así» frente «a esa invasión del islamismo radical, de más mezquitas salafistas, de quienes quieren imponer sobre Europa una concepción totalitaria, esa reconquista continúa».

Así se ha pronunciado Ortega Smith en declaraciones a los periodistas en Granada, ciudad que este 2 de enero celebra el ‘Día de la Toma’, que conmemora la conquista de la ciudad nazarí por parte de los Reyes Católicos en el año 1492 y el fin de la ocupación musulmana a la Península Ibérica.

En este marco, el dirigente de Vox ha apuntado que es un día «importante para Granada y para España», toda vez que ha querido hacer hincapié en el «mensaje de esperanza con el que Granada va a responder qué dice España frente a quienes quieren romperla, se alían con quienes no creen en nuestra unidad, libertad y pisotea nuestra historia».

Tras recordar que se celebra el 528 aniversario de que «quienes nos precedieron demostraron que al enemigo más poderoso de Europa, la invasión islamita, fue derrotado», Ortega Smith ha indicado que «la reconquista no ha terminado aunque algunos crean que es así». «La reconquista de los valores, de las libertades, de la unidad, la fraternidad y la cooperación de todos españoles es una asignatura pendiente», ha agregado.

Y es que, a su entender, «la reconquista también frente a esa invasión del islamismo radical, de más mezquitas salafistas, de quienes quieren imponer sobre Europa una concepción totalitaria, esa reconquista continúa», de modo que «a todos nos corresponde, españoles y europeos, seguir defendiendo esos valores que hace 528 años fueron defendidos por quienes nos precedieron». «Viva Granada y viva España», ha concluido.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.