Categorías: Nacional

Ortega Smith defiende que en el franquismo había «elecciones»

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha defendido este martes que en el franquismo «había elecciones» que «siempre ganaba el régimen» y ha cargado contra los que se han «empeñado en rescribir la historia» y vender la segunda república española como un periodo de «democracia, paz y orden».

En una entrevista en RTVE, recogida por Europa Press, el diputado ha aclarado que tiene «libertad» para juzgar la historia «como crea conveniente» y ha explicado que hay historiadores que creen que la Guerra Civil comenzó con un «proceso previo» durante la república en el que se «quemaban iglesias», se «violaban a monjas» y había «españoles perseguidos por sus ideas políticas». «Se vivía en una preguerra. Eso no era un paradigma de libertad ni democracia», ha insistido.

Por ello, ha recalcado que en la Guerra Civil «se cometieron atrocidades» donde en las «checas se torturaba a la gente y no las hizo Franco» y ha criticado «el discurso único» que, a su juicio, se pretende imponer.

«Se han empeñado en rescribir la historia y decir que la república era paradisíaca, democracia, paz y orden, y que luego llegaron unos tiranos que acabaron con aquella democracia, paz y orden», ha afirmado Ortega Smith en una entrevista en RTVE recogida por Europa Press, en la que también ha tildado las elecciones que se celebraron en 1936 de «fraude».

En este contexto, el dirigente de Vox ha defendido que en el franquismo «había elecciones». «Otra cosa es que si eran democráticas o no. Pero había, lo que pasaba es que siempre las ganaba el régimen», ha aclarado.

Preguntado por las Trece Rosas, Ortega Smith ha dicho que mantiene que «formaban parte de las juventudes socialistas unificadas», que «dirigían checas en Madrid donde se violó, torturó y asesinó».

Acceda a la versión completa del contenido

Ortega Smith defiende que en el franquismo había «elecciones»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

54 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace