Javier Ortega Smith
El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha defendido este martes que en el franquismo «había elecciones» que «siempre ganaba el régimen» y ha cargado contra los que se han «empeñado en rescribir la historia» y vender la segunda república española como un periodo de «democracia, paz y orden».
En una entrevista en RTVE, recogida por Europa Press, el diputado ha aclarado que tiene «libertad» para juzgar la historia «como crea conveniente» y ha explicado que hay historiadores que creen que la Guerra Civil comenzó con un «proceso previo» durante la república en el que se «quemaban iglesias», se «violaban a monjas» y había «españoles perseguidos por sus ideas políticas». «Se vivía en una preguerra. Eso no era un paradigma de libertad ni democracia», ha insistido.
Por ello, ha recalcado que en la Guerra Civil «se cometieron atrocidades» donde en las «checas se torturaba a la gente y no las hizo Franco» y ha criticado «el discurso único» que, a su juicio, se pretende imponer.
«Se han empeñado en rescribir la historia y decir que la república era paradisíaca, democracia, paz y orden, y que luego llegaron unos tiranos que acabaron con aquella democracia, paz y orden», ha afirmado Ortega Smith en una entrevista en RTVE recogida por Europa Press, en la que también ha tildado las elecciones que se celebraron en 1936 de «fraude».
En este contexto, el dirigente de Vox ha defendido que en el franquismo «había elecciones». «Otra cosa es que si eran democráticas o no. Pero había, lo que pasaba es que siempre las ganaba el régimen», ha aclarado.
Preguntado por las Trece Rosas, Ortega Smith ha dicho que mantiene que «formaban parte de las juventudes socialistas unificadas», que «dirigían checas en Madrid donde se violó, torturó y asesinó».
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…