Ortega Smith defiende que en el franquismo había «elecciones»
Vox

Ortega Smith defiende que en el franquismo había «elecciones»

Critica que la república fuera "democracia, paz y orden".

Javier Ortega Smith

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha defendido este martes que en el franquismo «había elecciones» que «siempre ganaba el régimen» y ha cargado contra los que se han «empeñado en rescribir la historia» y vender la segunda república española como un periodo de «democracia, paz y orden».

En una entrevista en RTVE, recogida por Europa Press, el diputado ha aclarado que tiene «libertad» para juzgar la historia «como crea conveniente» y ha explicado que hay historiadores que creen que la Guerra Civil comenzó con un «proceso previo» durante la república en el que se «quemaban iglesias», se «violaban a monjas» y había «españoles perseguidos por sus ideas políticas». «Se vivía en una preguerra. Eso no era un paradigma de libertad ni democracia», ha insistido.

Por ello, ha recalcado que en la Guerra Civil «se cometieron atrocidades» donde en las «checas se torturaba a la gente y no las hizo Franco» y ha criticado «el discurso único» que, a su juicio, se pretende imponer.

«Se han empeñado en rescribir la historia y decir que la república era paradisíaca, democracia, paz y orden, y que luego llegaron unos tiranos que acabaron con aquella democracia, paz y orden», ha afirmado Ortega Smith en una entrevista en RTVE recogida por Europa Press, en la que también ha tildado las elecciones que se celebraron en 1936 de «fraude».

En este contexto, el dirigente de Vox ha defendido que en el franquismo «había elecciones». «Otra cosa es que si eran democráticas o no. Pero había, lo que pasaba es que siempre las ganaba el régimen», ha aclarado.

Preguntado por las Trece Rosas, Ortega Smith ha dicho que mantiene que «formaban parte de las juventudes socialistas unificadas», que «dirigían checas en Madrid donde se violó, torturó y asesinó».

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.