Oro y plata se disparan: récord histórico y máximos de más de una década
Valores refugio

Oro y plata se disparan: récord histórico y máximos de más de una década

La plata alcanza los 40 dólares por primera vez en más de una década impulsada por el debilitamiento del dólar, las expectativas de recortes de la Fed y la tensión geopolítica.

Oro y plata
Oro y plata

El oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico al situarse por encima de los 3.500 dólares por onza, consolidándose como el activo refugio por excelencia. Al mismo tiempo, la plata ha rebasado los 40 dólares, en un contexto marcado por la debilidad del dólar y la creciente inestabilidad internacional.

El arranque de septiembre ha traído consigo un nuevo hito en los mercados de metales preciosos. Durante la madrugada del martes, el precio del oro escaló hasta los 3.508,7 dólares por onza, superando el récord registrado en abril y confirmando la fortaleza de este activo como refugio ante la incertidumbre. La subida se produce en paralelo al repunte de la plata, que ha alcanzado los 40,7 dólares por onza, un nivel que no se veía desde hace catorce años.

El oro, refugio en tiempos de volatilidad

El avance del oro responde a una combinación de factores: las expectativas de un recorte de tipos en la reunión de la Reserva Federal del 16 y 17 de septiembre, la debilidad del dólar y la intensificación de los riesgos geopolíticos. Según los analistas, estos elementos refuerzan el atractivo del metal como activo seguro.

El metal acumula un alza del 33% en lo que va de 2025, consolidando un rally histórico que refleja la búsqueda de protección por parte de los inversores.

El oro ha subido un 33% en lo que va de año y mantiene expectativas de nuevos máximos impulsado por la política monetaria y la geopolítica

La plata resurge y marca máximos

La plata ha escalado hasta los 40,7 dólares por onza, un umbral no visto desde 2011. Este repunte responde a los mismos factores que impulsan al oro, pero también al renovado interés industrial, especialmente en sectores como el tecnológico y el de energías limpias.

Factores clave detrás del rally

Entre los elementos que explican la escalada de precios destacan:

  • La expectativa de que la Fed recorte los tipos de interés en septiembre.

  • El debilitamiento del dólar frente a las principales divisas.

  • La tensión geopolítica derivada de la cumbre en Pekín entre Rusia, China y otros aliados frente al bloque occidental.

  • Las compras sostenidas de los bancos centrales, que ya mantienen cerca del 20% de sus reservas en oro.

La Fed, el dólar débil, las tensiones internacionales y la demanda de los bancos centrales están detrás de la escalada del oro

Perspectivas de mercado

Los analistas prevén que el rally podría continuar. Goldman Sachs proyecta que el oro alcance los 3.700 dólares antes de final de año, mientras que J.P. Morgan anticipa un promedio de 3.675 dólares en el último trimestre y no descarta que en 2026 se alcancen los 4.000 dólares. En el caso de la plata, las previsiones apuntan a que mantendrá niveles elevados si persiste la demanda industrial y el apetito inversor.

Comparativa de precios históricos

Metal Precio actual (USD/onza) Máximo histórico (USD/onza) Variación 2025 Factores impulsores
Oro 3.508,7 3.508,7 +33% Fed, dólar débil, geopolítica, compras de bancos centrales
Plata 40,7 40,7 +28% Demanda industrial, refugio seguro, volatilidad macro

El rally de los metales preciosos refleja la magnitud de la incertidumbre que domina los mercados internacionales. A la espera de la decisión de la Fed y con el dólar bajo presión, los inversores miran al oro y la plata como valores seguros. Todo apunta a que los próximos meses estarán marcados por nuevos máximos y una mayor dependencia de estos activos refugio.

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.