Educación

Organizaciones estudiantiles denuncian que la ‘ley Castells’ solo ha sido negociada con los rectores

CREUP y CEUNE asistieron este martes a la mesa de negociación mixta organizada por el Ministerio de Universidades para tratar el bloque de gobernanza de la nueva Ley, a la que también asistieron los rectores, representados por Crue, sindicatos, consejos sociales y comunidades autónomas.

Según las organizaciones estudiantiles, en esta mesa de negociación se ha hecho evidente que la propuesta de anteproyecto de la LOSU cuenta con la redacción «casi única» de Crue. «El Ministerio negoció y acordó el anteproyecto con la conferencia de rectores sin que se generase un debate real en el seno de las universidades, lo que ha dado lugar a que algunos claustros universitarios aprueben posicionamientos en contra de la misma, como en el caso de la Universidad de Barcelona», exponen ambas.

Las organizaciones aseguran que esta situación, derivada de la toma de decisiones de los rectores sin adoptar acuerdos en sus comunidades universitarias y órganos de representación, ha dado lugar a un «amplio rechazo» entre los universitarios.

La aprobación de este primer anteproyecto contando únicamente con el consenso con una de las partes de la comunidad universitaria llevó a los representantes estudiantiles a solicitar una mesa de negociación mixta, en la que participasen todos los sectores de la comunidad universitaria.

Tras esta primera reunión se ha evidenciado la alineación del Ministerio con la postura de algunos rectores en la redacción del anteproyecto, lo que ha dado lugar a que se manifestase la oposición frontal del estudiantado, profesorado y personal de administración y servicios, llevando al Ministerio a mostrar su compromiso de seguir avanzando en las negociaciones.

Tras la mesa de negociación, el ministro Manuel Castells se comprometió a modificar el capítulo de gobernanza de la LOSU y a seguir negociando el resto de capítulos de la misma.

Desde el estudiantado esperan que «esta modificación sea en su totalidad, para preservar y garantizar un sistema de gobierno democrático, basado en la participación de todos los colectivos, que refleje las necesidades reales de la comunidad universitaria a través de la cogobernanza, en lugar de una voluntad única del rector o rectora por medio de un sistema presidencialista».

Acceda a la versión completa del contenido

Organizaciones estudiantiles denuncian que la ‘ley Castells’ solo ha sido negociada con los rectores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace