Nacional

Organizaciones de discapacidad denunciarán a España ante la UE y la ONU si no prohíbe el ‘bombero torero’

Así se indica en un manifiesto firmado por la Asociación Nacional para Problemas de Crecimiento (Crecer), la Fundación ALPE Acondroplasia, la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE España) y la Asociación de Familiares y Afectados de Patologías de Crecimiento (Afapac).

Estas entidades se posicionan de esta forma ante la pretensión del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 de abolir espectáculos como el del ‘bombero torero’.

En el manifiesto, al que tuvo acceso Servimedia este jueves, muestran su «total apoyo» al posicionamiento del departamento dirigido por Ione Belarra de «prohibir los espectáculos cómicos taurinos en que se hace mofa de personas con enanismo».

Las organizaciones indican que llevan «más de 20 años luchando, reivindicando y exigiendo la prohibición de estos espectáculos que denigran la dignidad colectiva y los derechos fundamentales» de las personas con acondroplasia y otras displasias esqueléticas con enanismo, y que España cumpla con sus obligaciones jurídicas y políticas como Estado parte de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Además, apuntan que la vigente regulación del torero cómico incumple la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, así como la normativa europea (Acta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, el Tratado de la Unión Europea o la Directiva 2000/78/CE del Consejo de 27 de noviembre relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación).

ONU Y CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, en su informe de 2019, advirtió a España de su preocupación “por los persistentes estereotipos negativos y la representación degradante de las personas con discapacidad, como por ejemplo las personas con enanismo en espectáculos cómico-taurinos”, instando a que implementara las medidas legislativas pertinentes para derogar la normativa que ampara estos espectáculos contrarios a los derechos humanos de las personas con discapacidad.

El Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad en febrero de 2019 una declaración institucional sobre la normativa de la UE en relación con la situación de las personas que tienen acondroplasia, con la que se comprometió a «realizar los cambios normativos pertinentes para impedir la celebración de espectáculos públicos y privados que denigran y humillan a las personas con enanismo y, de esta manera, haga cumplir con el mandato de las instituciones internacionales, por la cual España debe tomar medidas pertinentes para modificar todas aquellas medidas legislativas que constituyan discriminación contra las personas con discapacidad”.

«Exigimos, tanto al Gobierno de España como a todas las administraciones públicas con competencias en espectáculos públicos y taurinos, que cumplan con el mandato del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas y sean coherentes con la Declaración institucional sobre la normativa de la Unión Europea en relación con la situación de las personas que sufren acondroplasia que todos los partidos con representación parlamentaria aprobaron por unanimidad», apuntan las organizaciones.

EMPLEO

Por otro lado, las organizaciones recalcan que la prohibición de estos espectáculos no conllevaría la pérdida de empleo de estas personas porque actualmente existe un convenio con la Fundación ONCE e Inserta Empleo y todas las personas que se dedican a estos espectáculos tienen a su disposición un programa específico de inserción y reciclaje profesional y un compromiso de contratación para un empleo digno y decente.

Además, recuerdan que el Gobierno de España se ha comprometido a poner en marcha “un plan de inserción y formación laboral para que las personas con enanismo que trabajan en espectáculos y actividades denigrantes puedan acceder a un empleo digno y decente”.

Acceda a la versión completa del contenido

Organizaciones de discapacidad denunciarán a España ante la UE y la ONU si no prohíbe el ‘bombero torero’

Servimedia

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

26 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace