Categorías: Economía

Orcel demanda a Santander por la cancelación de su fichaje y pide 100 millones

Andrea Orcel, exresponsable de banca de inversión de UBS, ha demandado a Santander por la cancelación de su fichaje como consejero delegado del grupo. Según informa El Confidencial, en la demanda, el banquero, asesorado por el bufete De Carlos Remón, reclamaría a la entidad que preside Ana Botín el cumplimiento del contrato o una compensación de hasta 100 millones de euros, incluyendo el sueldo que dejó de cobrar en UBS y el que podría haber recibido en el Santander. El banco español no se ha pronunciado aún al respecto.

En marzo, se conoció que Orcel había contratado al bufete de abogados De Carlos Remón para estudiar acciones legales contra la entidad que preside Ana Botín, un proceso que ahora se materializa. Mientras, Santander confía en Uría Menédez la defensa en esta disputa judicial.

La entidad española anunció el fichaje de Orcel en septiembre del año pasado y, unos meses después, en enero de 2019, dio marcha atrás al no lograr un acuerdo con UBS, que pretendía que el grupo español se hiciese cargo de los 52 millones de euros que debería recibir Orcel por su retribución diferida a lo largo de siete años.

Durante el proceso, Orcel tampoco estuvo dispuesto a rebajar la compensación a recibir y el consejo de administración de Santander renunció al fichaje, que estaba aún pendiente de autorización del BCE. La entidad calificó el coste que debía asumir como “inaceptable”. José Antonio Álvarez, que iba a ser presidente de Santander España y vicepresidente ejecutivo del grupo, se mantuvo en el cargo de consejero delegado, además de vicepresidente.

En ese momento, la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, dijo a través de un comunicado: «Como banco comercial, teníamos que sopesar el alto coste de contratar a un profesional, aunque sea alguien del talento de Andrea Orcel, a quien había que compensar la pérdida de siete años de salario diferido, con nuestra cultura corporativa, que implica compromiso y responsabilidad con nuestros empleados, clientes y accionistas. Por eso, el consejo y yo misma, estamos convencidos de que, pese a que resulta una decisión difícil, hemos tomado la correcta». Para tratar de encarrilar la situación, el banco que preside Botín le ofreció un puesto de asesor con un jugoso salario, oferta que fue rechazada por el italiano.

Acceda a la versión completa del contenido

Orcel demanda a Santander por la cancelación de su fichaje y pide 100 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace