Internacional

Orban cede y el Consejo Europeo desbloquea la ayuda a Ucrania

Este de hoy era extraordinario y solo se trataba del tema de Ucrania, aunque la protesta de los agricultores y ganaderos franceses, belgas, alemanas y holandeses -a los que se sumaron hoy algunos españoles- seguro que estuvo sobre la mesa de modo informal.

El acuerdo con Orban se alcanzó antes de comenzar oficialmente la reunión del Consejo en un encuentro en el que participaron la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y del propio Consejo, Charles Michel, los primeros ministros de Alemania, Olaf Scholz, e Italia, Giorigia Meloni, y el presidente francés, Emmanuel Macron. Una vez encontrada la fórmula se sumaron el presidente de turno, al belga Alexander de Croo, el primer ministro holandés, Mark Rutte, el polaco Donald Tusk, y el presidente español, Pedro Sánchez. Después el Consejo aprobó la solución adoptada en su reunión oficial con todos los dirigentes.

A cambio del voto favorable de Orban la Comisión se compromete a elaborar un informe anual sobre cómo se aplica el paquete de ayuda, se debatirá su contenido por parte de los dirigentes y, si fuera necesario, dentro de dos años el Consejo Europeo pedirá a la Comisión proponer una revisión del nuevo presupuesto. De esta forma el presidente húngaro, el más cercano a las tesis de Rusia en el seno de la UE, salva la cara en su país y deja que Europa siga siendo, junto a Estados Unidos, el principal valedor de Ucrania. El primer ministro Zelensky agradeció vivamente la respuesta europea a sus demandas en una videoconferencia con los dirigentes europeos.

La ayuda europea llega en un momento de máxima tensión interna en Kiev a medida que se agotan los recursos. La propuesta es una solución a medio y largo plazo dado el estancamiento que ha sufrido la guerra desatada por Rusia hace casi dos años. La ayuda estaba prevista ya el en el anterior Consejo ordinario, celebrado en diciembre, pero la actitud de Orban bloqueó la solución y obligó a Charles Michel a convocar este Consejo celebrado hoy.

Ucrania está pendiente de otra ayuda, la de Estados Unidos, de una cantidad aproximada a la europea, pero corre riesgo por el conflicto interno del país, básicamente por la resistencia de sectores republicanos próximos a la estrategia del candidato Donald Trump.

Mientras se celebraba la sesión del Consejo, no lejos de allí, agricultores venidos de toda Europa protestaba delante del Parlamento Europeo. Casi 2000 tractores belgas y franceses principalmente bloquean los accesos en números puntos de Bruselas. Aunque no estaba previsto en el orden del día es seguro que los dirigentes hablaron de este tema que preocupa sobre todo en Francia, Bélgica, Holanda y Alemania, donde han sido más visibles y continuadas las protestas.

Acceda a la versión completa del contenido

Orban cede y el Consejo Europeo desbloquea la ayuda a Ucrania

Mario Bango

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace