Internacional

Orban cede y el Consejo Europeo desbloquea la ayuda a Ucrania

Este de hoy era extraordinario y solo se trataba del tema de Ucrania, aunque la protesta de los agricultores y ganaderos franceses, belgas, alemanas y holandeses -a los que se sumaron hoy algunos españoles- seguro que estuvo sobre la mesa de modo informal.

El acuerdo con Orban se alcanzó antes de comenzar oficialmente la reunión del Consejo en un encuentro en el que participaron la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y del propio Consejo, Charles Michel, los primeros ministros de Alemania, Olaf Scholz, e Italia, Giorigia Meloni, y el presidente francés, Emmanuel Macron. Una vez encontrada la fórmula se sumaron el presidente de turno, al belga Alexander de Croo, el primer ministro holandés, Mark Rutte, el polaco Donald Tusk, y el presidente español, Pedro Sánchez. Después el Consejo aprobó la solución adoptada en su reunión oficial con todos los dirigentes.

A cambio del voto favorable de Orban la Comisión se compromete a elaborar un informe anual sobre cómo se aplica el paquete de ayuda, se debatirá su contenido por parte de los dirigentes y, si fuera necesario, dentro de dos años el Consejo Europeo pedirá a la Comisión proponer una revisión del nuevo presupuesto. De esta forma el presidente húngaro, el más cercano a las tesis de Rusia en el seno de la UE, salva la cara en su país y deja que Europa siga siendo, junto a Estados Unidos, el principal valedor de Ucrania. El primer ministro Zelensky agradeció vivamente la respuesta europea a sus demandas en una videoconferencia con los dirigentes europeos.

La ayuda europea llega en un momento de máxima tensión interna en Kiev a medida que se agotan los recursos. La propuesta es una solución a medio y largo plazo dado el estancamiento que ha sufrido la guerra desatada por Rusia hace casi dos años. La ayuda estaba prevista ya el en el anterior Consejo ordinario, celebrado en diciembre, pero la actitud de Orban bloqueó la solución y obligó a Charles Michel a convocar este Consejo celebrado hoy.

Ucrania está pendiente de otra ayuda, la de Estados Unidos, de una cantidad aproximada a la europea, pero corre riesgo por el conflicto interno del país, básicamente por la resistencia de sectores republicanos próximos a la estrategia del candidato Donald Trump.

Mientras se celebraba la sesión del Consejo, no lejos de allí, agricultores venidos de toda Europa protestaba delante del Parlamento Europeo. Casi 2000 tractores belgas y franceses principalmente bloquean los accesos en números puntos de Bruselas. Aunque no estaba previsto en el orden del día es seguro que los dirigentes hablaron de este tema que preocupa sobre todo en Francia, Bélgica, Holanda y Alemania, donde han sido más visibles y continuadas las protestas.

Acceda a la versión completa del contenido

Orban cede y el Consejo Europeo desbloquea la ayuda a Ucrania

Mario Bango

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace