Economía

Orange y MásMóvil entablan negociaciones para su fusión en España

La entidad resultante tendría la forma de una ‘joint venture’ controlada por Orange y MásMóvil al 50%, con una valoración de la entidad conjunta de 19.600 millones de euros.

Ambas entidades se valoran de forma “atractiva”, con una valoración de Orange España de 8.100 millones de euros y una valoración de MásMóvil de 11.500 millones de euros. Orange y MásMóvil tendrían los mismos derechos de voto en la entidad combinada resultante. En consecuencia, no consolidarían la entidad combinada en sus cuentas.

El acuerdo entre las partes contempla el derecho a lanzar una Oferta Pública de Venta (OPV) bajo ciertas condiciones acordadas por ambas partes y el derecho de Orange a tomar el control y consolidar la entidad combinada resultante en caso de una OPV. En ningún caso estaría obligada ni a salir de la entidad combinada resultante ni a ejercer esas opciones.

Según han anunciado, la joint venture integraría los activos y los equipos de ambas compañías en España, apoyándose en sus modelos de negocio altamente complementarios, para dar servicio a 4,0 más 3,1 millones de clientes de fijo, 11,5 más 8,7 millones de clientes de móvil postpago y casi 1,5 millones de clientes de televisión.

Las compañías esperan asimismo que la entidad resultante se convierta “en un competidor más fuerte”, con unos ingresos de alrededor de 7.500 millones de euros y EBITDAaL de 2.200 millones. Las sinergias generadas podrían alcanzar los 450 millones de euros a partir del tercer año tras el cierre de la operación.

La transacción se espera que sea firmada durante el segundo trimestre de 2022 y debería estar concluida en el segundo trimestre de 2023, una vez obtenidas las oportunas aprobaciones de las autoridades administrativas, de competencia y regulatorias pertinentes.

Lazard ha actuado como asesor financiero de Orange en estas negociaciones. Goldman Sachs Bank Europe SE ha trabajado como asesor financiero de MásMóvil y BNP Paribas ha actuado como asesor de deuda también para esta última.

Las acciones de Orange subían un 2,38% en la bolsa de París tras anunciar estas negociaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Orange y MásMóvil entablan negociaciones para su fusión en España

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

6 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

6 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

7 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

7 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

8 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

8 horas hace