Economía

Orange y MásMóvil entablan negociaciones para su fusión en España

La entidad resultante tendría la forma de una ‘joint venture’ controlada por Orange y MásMóvil al 50%, con una valoración de la entidad conjunta de 19.600 millones de euros.

Ambas entidades se valoran de forma “atractiva”, con una valoración de Orange España de 8.100 millones de euros y una valoración de MásMóvil de 11.500 millones de euros. Orange y MásMóvil tendrían los mismos derechos de voto en la entidad combinada resultante. En consecuencia, no consolidarían la entidad combinada en sus cuentas.

El acuerdo entre las partes contempla el derecho a lanzar una Oferta Pública de Venta (OPV) bajo ciertas condiciones acordadas por ambas partes y el derecho de Orange a tomar el control y consolidar la entidad combinada resultante en caso de una OPV. En ningún caso estaría obligada ni a salir de la entidad combinada resultante ni a ejercer esas opciones.

Según han anunciado, la joint venture integraría los activos y los equipos de ambas compañías en España, apoyándose en sus modelos de negocio altamente complementarios, para dar servicio a 4,0 más 3,1 millones de clientes de fijo, 11,5 más 8,7 millones de clientes de móvil postpago y casi 1,5 millones de clientes de televisión.

Las compañías esperan asimismo que la entidad resultante se convierta “en un competidor más fuerte”, con unos ingresos de alrededor de 7.500 millones de euros y EBITDAaL de 2.200 millones. Las sinergias generadas podrían alcanzar los 450 millones de euros a partir del tercer año tras el cierre de la operación.

La transacción se espera que sea firmada durante el segundo trimestre de 2022 y debería estar concluida en el segundo trimestre de 2023, una vez obtenidas las oportunas aprobaciones de las autoridades administrativas, de competencia y regulatorias pertinentes.

Lazard ha actuado como asesor financiero de Orange en estas negociaciones. Goldman Sachs Bank Europe SE ha trabajado como asesor financiero de MásMóvil y BNP Paribas ha actuado como asesor de deuda también para esta última.

Las acciones de Orange subían un 2,38% en la bolsa de París tras anunciar estas negociaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Orange y MásMóvil entablan negociaciones para su fusión en España

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace